El fantasma del criollismo después de la rebelión de Túpac Amaru



Título del documento: El fantasma del criollismo después de la rebelión de Túpac Amaru
Revista: Histórica (Lima)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000290840
ISSN: 0252-8894
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 30
Número: 1
Paginación: 99-135
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El trabajo analiza el clima de tensiones y rivalidades al interior de la sociedad del Cuzco a fines del siglo XVIII. A partir del estudio de las acusaciones presentadas contra algunos miembros de la familia Ugarte, sindicados de participar en la rebelión de Túpac Amaru, se pone en evidencia el clima de temor que sentían las autoridades coloniales respecto de los criollos y las posibles revueltas que estos podían organizar. La respuesta del poder colonial en esta coyuntura fue la intimidación hacia los criollos
Resumen en inglés The present study analyzes tensions and rivalries within Cuzco society at the end of the eighteenth century. Based on analysis of the accusations presented against some members of the Ugarte family, who were blamed of participating in the rebellion of Tupac Amaru, the article discusses the fear of colonial authorities toward the Creoles and the potential uprisings they could organize. The intention of colonial authority at that time was to intimidate the Creoles
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia social,
Historia política,
Perú,
España,
Cusco,
Epoca colonial,
Control político,
Criollos,
Túpac Amaru,
Movimientos sociopolíticos,
Represión
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)