El cuerpo como libro viviente (Lima, 1600-1640)



Título del documento: El cuerpo como libro viviente (Lima, 1600-1640)
Revista: Histórica (Lima)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000291093
ISSN: 0252-8894
Autores: 1
Instituciones: 1Queen's University, Kingston, Ontario. Canadá
Año:
Volumen: 31
Número: 1
Paginación: 11-57
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español A inicios del siglo XVII, en Lima, un grupo de visionarias elaboró textos a partir de sus experiencias corporales, y, a la vez, dichos textos formaron la imagen que ellas tenían de sus propios cuerpos. Esto puede explicarse, en parte, por la creencia de que una persona podía tener acceso a —y apropiarse de— la lengua de Dios (su spiritus) en ciertas formas específicas. Las narrativas místicas, las marcas corporales y las palabras de las visionarias en trance mientras se comunicaban con las almas ausentes se consideraban textos legibles. Por tanto, la lectura y la escucha de textos marcharon paralelas al ingreso de las visionarias de Lima en un estado de éxtasis espiritual (arrobamiento) y a la lectura de sus cuerpos como libros vivientes, que por necesidad se convirtieron en un espacio legible
Resumen en inglés In early seventeenth-century Lima, female visionaries composed texts of their bodies, and texts composed their bodies. This fact can be explained, in part, by the belief that an individual could gain access to and appropriate the language of God (his spiritus) in distinct ways. Mystical narratives, stigmata, as well as the spoken words of enraptured visionaries communicating with absent souls were considered readable texts because the object to be read could be a book, a painting, or the body itself. Thus the reading of, and listening to, texts was parallel to Lima’s visionaries entering a state of spiritual ecstasy (arrobamiento), and reading their bodies as living books, which perforce became a readable space
Disciplinas: Religión,
Historia
Palabras clave: Historia y filosofía de la religión,
Historia social,
Virreinato del Perú,
Arrobamientos,
Mujeres,
Cuerpo,
Lectura,
Libros,
Escritura
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)