Culpa y mala naturaleza: religiosidad y rituales andinos en el Memorial (1588) de Bartolomé Álvarez



Título del documento: Culpa y mala naturaleza: religiosidad y rituales andinos en el Memorial (1588) de Bartolomé Álvarez
Revista: Histórica (Lima)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000304494
ISSN: 0252-8894
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. Perú
Año:
Volumen: 32
Número: 2
Paginación: 7-33
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español El Memorial que en 1588 compuso el clérigo Bartolomé Álvarez refleja su actitud y convicciones de intolerancia extremas al contrastar el cristianismo con las creencias y prácticas religiosas de los aborígenes. Así, promueve la ubicación y destrucción de los lugares sagrados nativos y la persecución y exterminio de los responsables de los cultos. En líneas generales, Álvarez ofrece información acerca de las prácticas ceremoniales andinas junto con su percepción sobre la religiosidad de los indígenas de la zona de influencia del lago Titicaca, además de evaluar el proceso de evangelización a poco más de cuarenta años de iniciada la conquista y colonización en los Andes
Resumen en inglés The memorial composed by the cleric Bartolomé Álvarez in 1588 reflects the attitudes and beliefs of extreme intolerance of Christianity as compared to the beliefs and religious practices of the natives. The memorial calls for the locating and destruction of sacred native sites and the persecution and extermination of the responsables for those cults. In general lines, Álvarez provides information on Andean ceremonial practices as well as his perceptions on native religiosity in the zone of influence surrounding Lake Titicaca. Finally, he also evaluates the process of evangelization slightly more than forty years after the conquest and colonization of the Andes
Disciplinas: Religión,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Historia y filosofía de la religión,
Religión y sociedad,
Análisis del discurso,
1588,
Álvarez, Bartolomé,
Cristianismo,
Indígenas,
Cultos,
Adoratorios
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)