Una mirada a las asociaciones políticas colombianas de las décadas de 1860 y 1870. Fidelidades, rivalidades, conflictos internos y mutaciones



Título del documento: Una mirada a las asociaciones políticas colombianas de las décadas de 1860 y 1870. Fidelidades, rivalidades, conflictos internos y mutaciones
Revista: Historia y sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000362828
ISSN: 0121-8417
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 18
Paginación: 43-64
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo pretende ofrecer una mirada a las sociedades políticas surgidas en los Estados Unidos de Colombia, a partir de un enfoque que trata de rescatar la especificidad del problema societario como una dimensión de análisis de gran valor para el estudio de los fenómenos asociativos del siglo XIX colombiano. Bajo esta idea, se hace un seguimiento a cinco sociedades político-eleccionarias de las décadas de 1860 y 1870, en función de una pregunta sobre las fidelidades políticas y la construcción de consensos societarios. Tal examen, apoyado preferentemente en prensa de la época, permitirá ilustrar cómo el panorama asociativo del período puede ser más complejo, mutable y conflictivo de lo que usualmente muestran las aproximaciones teóricas e historiográficas recientes sobre el tema
Resumen en inglés This paper examines the political societies that emerged in the United States of Colombia, adopting an approach which argues that the specifically societal dimension can be of great value in the study of the societal nature of general associative phenomena of 19th century Colombia. From this perspective, five political-electoral societies are analysed from the 1860s and 1870s, with special attention paid to political loyalties and the construction of societal consensus. This examination, supported where possible by press sources of the time, illustrates how the associative panorama of the period can be seen as more complex, mutable and conflictive than it is usually understood by recent theoretical and historiographic approximations on the subject
Disciplinas: Ciencia política,
Historia,
Sociología
Palabras clave: Movimientos sociopolíticos,
Historia política,
Organización social,
Ideología,
Partidos políticos,
Colombia,
Prensa,
Siglo XIX,
Grupos de presión,
Radicalismo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)