Las letras antimíticas de Rodolfo Walsh. Una historia sobre el desgarramiento identitario. Argentina, 1955-1977



Título del documento: Las letras antimíticas de Rodolfo Walsh. Una historia sobre el desgarramiento identitario. Argentina, 1955-1977
Revista: Historia y sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475582
ISSN: 0121-8417
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 28
Paginación: 199-225
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo utiliza la obra literaria y periodística de Rodolfo Walsh como fuente para escribir una historia de la ruptura con el sentimiento nacionalista en Argentina entre 1955 y 1977. Recorre la historia de producción literaria del autor entendiéndola como una que va de la mano con la transformación del contexto político y social de una Argentina que enfrentó a mediados del siglo XX los embates de la confrontación ideológica, de la fragmentación política de las bases sociales, y del establecimiento y radicalización de la represión gubernamental. Propone la categoría de desgarramiento identitario como una herramienta útil para historizar la sensación de desgarramiento de la identidad subjetiva con respecto a la identidad nacional. Una situación que tiene lugar en periodos previos a la declaración de un conflicto bélico abierto, y que pone en juego la estabilidad de aquel Estado-nación en el que se fraguan las identidades en disputa
Resumen en inglés The article uses Rodolfo Walsh’s literary and journalistic work as a source to write a history about the rupture of nationalist feeling in Argentina between 1955 and 1977. It reviews the author’s literary production like one that is linked with three issues of Argentina’s history. First with the transformation of social context in that period because of ideological confrontation, second with the political fragmentation of the social bases, and last, with the establishment and radicalization of government repression. It proposes the category of tearing-of-identity like a useful tool to make a history about the feeling of subjective identity’s tearing with regarding the national identity. A situation that happens before open war declaration, and brings into play Nation-State stability
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Historia
Palabras clave: Literatura y sociedad,
Historia política,
Walsh, Rodolfo,
Argentina,
Siglo XX,
Identidad nacional,
Identidad subjetiva,
Ruptura ideológica
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)