Dificultad geográfica y flujo comunicacional en el orto del siglo XX en Colombia



Título del documento: Dificultad geográfica y flujo comunicacional en el orto del siglo XX en Colombia
Revista: Historia y sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475504
ISSN: 0121-8417
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 27
Paginación: 49-70
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, crítico
Resumen en español Un lugar común de nuestra historiografía ha sido considerar que Colombia a finales del siglo XIX se encontraba aislada del mundo exterior e incomunicada en su interior. En este artículo, partiendo de reconocer que esa inferencia es una proposición de clara índole topológica, construida sin consciencia de ello, se presentan argumentos de ese mismo tipo, para poner en evidencia la riqueza de una trama comunicacional bastante densa en ese período. Aunando a estas evidencias recursos conceptuales y técnicos provenientes de la geografía, la matemática, la etología y ‘algunas’ teorías de la comunicación, se señala que se trata de dos fenómenos de órdenes distintos: la dificultad geográfica y la incomunicación; y se reafirma la oposición a la premisa inicial, insistiendo que no puede inferirse de la dificultad de movimiento en un territorio una incomunicación sociocultural
Resumen en inglés A common place in our historiography has been to consider that at the end of the XIX century Colombia was isolated from the outside world and was not internally interconnected. Recognizing that this proposition is clearly topologically driven but built without awareness of this fact, in this article similar arguments to show the richness of a highly dense communicational network during that period are presented. Adding conceptual and technical resources from geography, mathematics, ethology and ‘some communication theories’ to that evidence, it is pointed out that we are dealing with two different order phenomena: geographical dificulty and lack of communication. The opposition to the initial premise is reaffirmed, insisting that sociocultural lack of communication cannot be inferred from the difficulty of moving in a territory
Disciplinas: Geografía,
Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Geografía económica y regional,
Historia y teorías de la comunicación,
Redes de transporte,
Redes de comunicación,
Servicio postal,
Telégrafo,
Colombia,
Siglo XX
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)