Argumentos por la tolerancia religiosa en Colombia, 1832-1853



Título del documento: Argumentos por la tolerancia religiosa en Colombia, 1832-1853
Revista: Historia y sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000474054
ISSN: 0121-8417
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 33
Paginación: 45-76
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo muestra los argumentos esgrimidos a favor y en contra de la tolerancia religiosa en Colombia entre 1832 y 1853, poco antes de que esta fuera legalizada en la Constitución política de ese año. Por lo tanto, no nos interesa detallar el arribo de denominaciones religiosas diferentes a la católica, sino señalar las polémicas que se presentaron para crear en el país las circunstancias que permitieron, eventualmente, dicho arribo. Igualmente, el artículo plantea la visión práctica de la tolerancia religiosa, pues recién creada la república se creía que aquella era necesaria para favorecer las condiciones que debían redundar en civilización y progreso
Resumen en inglés This article shows the arguments, pros and cons, about religious tolerance in Colombia between 1832 and 1853 before it was legalized by the constitution of that year. Therefore, we are not interested about the arrival of different churches than the Catholic but we want to present the previous discussions that allowed their later arrival. Equally, the article shows the pragmatic vision of the tolerance, which was seen as a necessary concept for civilization and progress
Disciplinas: Religión,
Historia
Palabras clave: Religión y sociedad,
Historia de la cultura,
Iglesia católica,
Tolerancia,
Colombia,
Siglo XIX
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)