En defensa de un positivismo alegre. Michel Foucault en el archivo



Título del documento: En defensa de un positivismo alegre. Michel Foucault en el archivo
Revista: Historia y memoria
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000482675
ISSN: 2027-5137
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de los Andes, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jul
Número: 4
Paginación: 225-257
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El texto que se presenta a continuación tiene por objeto hacer una relexión sobre el uso de teorías y métodos en las Ciencias Sociales y en la Historia. Para muchos autores estos dos componentes parecían irreconciliables en el desarrollo de un trabajo de investigación, pareciera que unos usaban la teoría, mientras la labor de los otros era compilar la información de los archivos. Esto hizo que a lo largo del siglo XX la historia y las Ciencias Sociales divagaran entre el formalismo de los conceptos y la recopilación de datos, lo que dejaba fuertes vacíos en los procesos investigativos. En ese orden de ideas, los aportes de Michel Foucault son importantes por cuando su dedicación al archivo y el análisis teórico de la realidad social, le han permitido explicar otras realidades que se salían de las estructuras tradicionales; así el método se acerca a las relexiones sobre el lenguaje y la cultura, lo que aporta aspectos innovadores en el tratamiento de la sociedad y en especial de grupos humanos que se salen del contexto "normal" de la sociedad
Resumen en inglés This paper intends to relect on the use of theories and methods in social sciences and history. For many authors these two components seemed irreconcilable in the development of a research work, it looked like some used the theory, while the work of others was to compile the ile information. This was made throughout the twentieth Century; history and social sciences wandered off between formal concepts and data collection, leaving huge gaps in the research process. In that vein, the contributions of Michel Foucault are important in his dedication to the ile and the theoretical analysis of social reality, which have allowed him to explain other realities that were out of traditional structures. In this way, the method gets closer to the relections about language and culture, which provides innovative aspects in the treatment of society and, especially of human groups that are out of the "normal" context of society
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia social,
Ciencias sociales,
Historiadores,
Método,
Teoricismo,
Empirismo,
Archivos,
Siglo XX,
Foucault, Michel
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)