Tejiendo la vida en la ciudad de Cali. Estrategias de adaptación e inclusión de seis cabildos indigenas urbanos



Título del documento: Tejiendo la vida en la ciudad de Cali. Estrategias de adaptación e inclusión de seis cabildos indigenas urbanos
Revista: Historia y espacio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000338654
ISSN: 0120-4661
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Departamento de Historia, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 34
Paginación: 147-182
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este trabajo se propone establecer la relación entre procesos que se han denominado de “construcción étnica” (Koonings y Silva, 1999) o “reinvención étnica” (Castillo y Cairou 2002:66) y las estrategias de supervivencia que establecen seis grupos étnicos en la ciudad de Cali. Se trata de ver de qué manera los seis cabildos indígenas urbanos en la ciudad de Cali han emprendido procesos políticos, para reivindicar su diferencia étnica y los derechos que les asisten como indígenas, han utilizado esta diferencia para obtener alguna ventaja en la actividad económica que desarrollan, las rutas migratorias y su relación cabildo indígena rural-urbano, como un continuum del resguardo y la ciudad y las formas apropiadas de reinvención étnica en lo simbólico en el espacio urbano, y la estrategia política de alianza multiétnica
Resumen en inglés The aim of this work is to state the relationship between processes that have been called “of ethnicity building” (Koonings and Silva, 1999) or “ethnic reinvention” (Castillo and Cairou, 2002:66) and the strategies of survival that employ six ethnic groups in the city of Cali. An exam is made of the ways in which the six urban indigenous Cabildos have undertaken political processes for asserting their ethnic differences and the rights on which they are based as indigenous peoples, and the uses they have made of Duch differences for obtaining advantages in the economic activities that they develop, as well as of the migrant paths and of the relationships between the urban and the rural Cabildos, as a continuum of the Resguardo and the city, and of the adequate ways of ethnic reinvention in the symbolic dimension of the urban environment, and the political strategy of multi-ethnic alliance
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Colombia,
Cali,
Identidad étnica,
Cabildos urbanos,
Indígenas,
Actividades económicas
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)