Los Dragones de Valledupar. La conformación de un cuerpo de milicias a finales del siglo XVIII: vecinos "notables", milicias y redes sociales



Título del documento: Los Dragones de Valledupar. La conformación de un cuerpo de milicias a finales del siglo XVIII: vecinos "notables", milicias y redes sociales
Revista: Historia y espacio
Base de datos:
Número de sistema: 000565338
ISSN: 0120-4661
Autores:
Año:
Volumen: 5
Número: 32
Paginación: 107-141
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Esta investigación analiza el proceso de conformación de un cuerpo de Milicias a finales del período colonial, en un espacio de "frontera" del virreinato de la Nueva Granada: la ciudad de Valledupar, en el Caribe neogranadino. Luego de presentar un perfil de la oficialidad del Regimiento de milicias de Valledupar, a través del análisis de las "hojas de servicio", se muestra la relación que existía entre este cuerpo estamental y los vecinos "notables" de la ciudad (quienes conformaban la oficialidad del Regimiento). Se busca indicar la manera en la cual, la pertenencia al fuero militar, reforzó las vinculaciones sociales de estos individuos, al tiempo que contribuyó en la generación de prácticas de gobernabilidad en el territorio.
Palabras clave: Milicias coloniales. Redes sociales. Caribe neogranadino,
Nueva Granada,
Siglo XVIII
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)