Los amoblamientos de la historia



Título del documento: Los amoblamientos de la historia
Revista: Historia y espacio
Base de datos:
Número de sistema: 000565308
ISSN: 0120-4661
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Cauca, Popayán, Cauca. Colombia
Año:
Volumen: 3
Número: 29
Paginación: 153-174
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La historia, al igual que la novela del mismo tenor, al constituirse como poéticasde la temporalidad, requieren clausurar ontológicamente los hechos narradospara así dar lugar a los desenvolvimientos respectivos de sus tramas. Estequehacer se ha querido diferenciar entre sí por medio del reconocimiento, parala historia, de la indagación de lo sucedido verdaderamente en el pasadomientras que, para la novela, se ha insistido en su carácter ficcional. Estadiferenciación no excluye el que tanto una como la otra poética del tiemporecurran a configuraciones ontológicas situadas más allá de la dicotomía verdad/ficción. La duración adquiere así un carácter mistificador de la clausurade la temporalidad. El presente de existencia de los respectivos narradores seconstituye en la matriz configurante de aquello que es narrado por medio de lamimesis de mundo y la transferencia al pasado de lo todavía no concluido; esmito y metapoyesis de un ayer.
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Amoblamientos de mundo,
dispositivo anamnético,
imaginación,
clausura ontológica,
actante,
metamorfosis,
transferencia,
duración,
mistificación de la muerte,
modus,
Hermes,
horizonte,
Historiografía
Keyword: Historiography
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)