La construcción de las identidades femeninas MISAK



Título del documento: La construcción de las identidades femeninas MISAK
Revista: Historia y espacio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000338680
ISSN: 0120-4661
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Departamento de Historia, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 34
Paginación: 183-199
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Muchos son los estudios sobre comunidades indígenas durante los últimos años del siglo XX. Esto obedece al interés desde diferentes disciplinas de las ciencias sociales de buscar nuevas líneas de investigación que vinculen nuevos sujetos poco trabajados. En este sentido un trabajo realizado durante el 2008 en el proyecto “Sexualidades y feminidades contemporáneas de mujeres negras e indígenas” generó la necesidad de ahondar más sobre este tema. Por ello, continuado, lo retomo como trabajo de maestría en donde desde una mirada étnica se pretende mostrar como las mujeres indígenas Misak construyen su feminidad desde tres elementos: un vínculo hacia la madre tierra, otro hacia los tejidos y otro hacia el fogón
Resumen en inglés There are many studies on the indigenous communities during the last years of the 20th century. This reflects the interest of the other disciplines of social sciences to seek new research lines linking new subjects little work in this sense and this is work done during 2008 in the "contemporary sexuality and femininity of black women and indigenous " generated of need to move on the issue and continuing on, I return as master's degree work and from an ethnic look is to show how indigenous women MISAK construct their femininity from three types of links, link to the Mother Earth, link to the tissues, and the link to the fire
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Colombia,
Misak,
Indígenas,
Mujeres,
Feminidad,
Sexualidad,
Identidad,
Guambia
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)