Hacia una historiografía musical en el Valle del Cauca (Música de salón, 1890-1930)



Título del documento: Hacia una historiografía musical en el Valle del Cauca (Música de salón, 1890-1930)
Revista: Historia y espacio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000338633
ISSN: 0120-4661
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Escuela de Música, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 34
Paginación: 83-109
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Se presenta un avance del Estado del Arte sobre la Historiografía Musical en el Valle del Cauca, entre 1890-1930, particularmente en lo relacionado con la música de salón, teniendo en cuenta que las investigaciones sobre la Historia Musical en Colombia son un campo en desarrollo, y los estudios realizados responden a investigaciones en muchos casos, locales y fragmentados. Las manifestaciones musicales incluyen prácticas individuales y colectivas, música sacra y profana, en las que es necesario partir de diferentes fuentes como partituras originales, programas de mano, grabaciones, archivos de colección familiar, empastados, publicaciones periódicas como el Helios, Despertar Vallecaucano, La Caravana, en los que la cotidianidad presenta parte de la actividad artística de la época, confrontada y alimentada por los estudios históricos de la región y de la historia de la Música Nacional. El trabajo se enmarca dentro del método de investigación cualitativa, y hace uso de registros orales y escritos, que permiten no solo procesos de recuperación de memoria, sino que también permiten visibilizar procesos históricos
Resumen en inglés An advance of the State of the Art on Music Historiography in the Valley of Cauca is presented, between 1890-1930, particularly related to the chamber music, given that research on the history of music in Colombia is a developing field and the studies developed respond to investigations that in many cases are local and fragmented. The musical manifestations included individual and collective practices, sacred and profane music, in which is necessary to start from different sources such as original scores, hand made programs, recordings, family archived collections, matted, periodic publications as the Helios, Awakenings of Valle del Cauca, The Caravan, in which the quotidian presents part of the artistic activities at that time, confronted and fueled by the historic studies of the region and the history of the National Music
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Música,
Colombia,
Valle del Cauca,
Música de salón,
Historiografía
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)