Cultura política popular y espiritismo (Colombia, siglo XIX)



Título del documento: Cultura política popular y espiritismo (Colombia, siglo XIX)
Revista: Historia y espacio
Base de datos:
Número de sistema: 000565342
ISSN: 0120-4661
Autores:
Año:
Volumen: 5
Número: 32
Paginación: 225-253
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Este ensayo examina algunas de las características de la cultura política popular colombiana de la segunda mitad del siglo XIX, expresada principalmente entre grupos de artesanos que fueron una especie de elite entre las gentes del pueblo. Una de las expresiones más inquietantes y desconocidas de esa cultura política popular fue el fenómeno espiritista. Este ensayo destaca la importancia de un fenómeno que podría ayudarnos a entender, por ejemplo, el sincretismo de los socialismos y anarquismos de comienzos del siglo XX.
Palabras clave: Cultura,
Política,
Popular,
Artesano,
Radicalismo,
Espiritismo
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)