CUANDO LOS SANTOS CAEN. Prensa, religión y política en Cali. Siglo XIX



Título del documento: CUANDO LOS SANTOS CAEN. Prensa, religión y política en Cali. Siglo XIX
Revista: Historia y espacio
Base de datos:
Número de sistema: 000565336
ISSN: 0120-4661
Autores:
Año:
Volumen: 5
Número: 32
Paginación: 39-71
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español La historia del siglo XIX en la llamada Nueva Granada, estuvo caracterizada por un sin número de conflictos de índole social, económico y religioso. La creación de la nueva república se generó entre fuertes reflexiones y debates, respecto a la naturaleza del nuevo estado y de la pervivencia en las nuevas instituciones de la herencia colonial española. Este es el siglo en el que el conflicto Iglesia-Estado se configura como una de las problemáticas más latentes y constantes que enfrentaron a ciertos sectores liberales con la clase eclesiástica. Santiago de Cali, población perteneciente a la gobernación de Popayán no estuvo apartada de dicho enfrentamiento. Los periódicos que en ella circularon, de filiación liberal, conservadora o moderada, se convirtieron, al igual como ocurrió en el resto del país con otros periódicos, en importantes vitrinas que animaban las pasiones políticas y la opinión pública. Desde el púlpito, la tribuna y la prensa se avivaron por tanto las opiniones en torno al conflicto.
Palabras clave: Religión,
Historia de la Iglesia,
Política,
Prensa,
Siglo XIX,
Cali.
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)