Ceremonias reales y representación del Rey Un acercamiento a las formas de legitimación y propaganda del poder regio en la sociedad colonial neogranadina. Cali S. XVIII



Título del documento: Ceremonias reales y representación del Rey Un acercamiento a las formas de legitimación y propaganda del poder regio en la sociedad colonial neogranadina. Cali S. XVIII
Revista: Historia y espacio
Base de datos:
Número de sistema: 000565335
ISSN: 0120-4661
Autores:
Año:
Volumen: 5
Número: 32
Paginación: 1-19
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Las ceremonias oficiales constituyeron medios de representación y "propaganda" a través de los cuales se exaltaban las virtudes políticas del poder real y se plasmaba un imaginario de Estado, promoviendo la adhesión y obediencia de los súbditos, quienes se incorporaban activamente en el ritual político. El término propaganda lo entendemos aquí en un sentido políticamente relevante, haciendo alusión a las formas específicas de representación desarrolladas en función de una particular posición gubernativa. En el presente artículo de investigación se intenta avanzar en la exploración de los mecanismos culturales que hicieron parte del ejercicio del poder colonial en ultramar, a partir de los cuales se construyó un tipo de representación del Rey y la monarquía.
Palabras clave: Representación,
Propaganda política,
Monarquía Hispánica,
Ceremonias reales,
Fiesta barroca.
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)