De la Suprema Junta de Gobierno al Estado soberano. La independencia de Cartagena de Indias (1810-1812)



Título del documento: De la Suprema Junta de Gobierno al Estado soberano. La independencia de Cartagena de Indias (1810-1812)
Revista: Historia crítica (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337389
ISSN: 0121-1617
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad del Norte, Departamento de Historia y Ciencias Sociales, Barranquilla, Atlántico. Colombia
2Universidad de Manizales, Departamento de Historia y Geografía, Manizales, Caldas. Colombia
Año:
Periodo: May-Ago
Número: 41
Paginación: 62-85
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo describe el camino que recorrió la Junta de Cartagena desde su formación hasta la declaración de independencia. Así se muestran las condiciones que se dieron, primero para ser creada y posteriormente para mantener la gobernabilidad en medio de la crisis política que vivía la metrópoli. La hipótesis sugiere que la Junta mantuvo su lealtad al Consejo y las Cortes hasta el momento en que estas últimas la desconocieron. Finalmente, como reacción frente al rechazo de sus peticiones, la Junta de Cartagena tomó la decisión de declarar su independencia
Resumen en inglés This work describes the path followed by the Cartagena Junta from its formation to its declaration of independence. It aims to show what factors conditioned its creation and then the maintenance of governability in the midst of the metropolitan political crisis. As an hypothesis, it suggests that the Junta maintained its loyalty to the Council and the Courts until the moment in which the latter did not recognize it. The Cartagena Junta’s decision to declare its independence, therefore, was a reaction to the rejection of its petitions
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Historia política,
Cambio político,
Junta de gobierno,
Independencia,
Cortes de Cádiz,
Cartagena,
Siglo XIX
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)