Efecto de la temperatura sobre la proporción sexual de Poecilia reticulata Peters, 1859 (Pisces: Poeciliidae)



Título del documento: Efecto de la temperatura sobre la proporción sexual de Poecilia reticulata Peters, 1859 (Pisces: Poeciliidae)
Revista: Hidrobiológica (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000208095
ISSN: 0188-8897
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de El Hombre y su Ambiente, Xochimilco, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 11
Número: 2
Paginación: 157-162
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se evaluó el efecto de la temperatura del agua sobre la proporción de sexos en dos poblaciones de Poecilia reticulata, una donde es común la endogamia (nativa) y otra resultado del cruzamiento entre una variedad importada y una local (Mestiza). El diseño experimental fue factorial (2 × 3), se consideraron las poblaciones y la temperatura (21, 25 y 31 ± 1°C). Los juveniles de cada población de una edad de 2 ± 1 días fueron asignados aleatoriamente a una densidad de 15 peces por acuario y se realizó por triplicado, es decir 45 peces por tratamiento (N = 270 casos). Durante el periodo experimental la sobrevivencia fluctuó entre el 91 y 100%. Los resultados indicaron que la temperatura y el tipo de población influyeron en la masculinización; en la población nativa los machos alcanzan el 34.9% a 25 ± 1°C y 63.6% a 31 ± 1°C, mientras que en la población nativa los machos son el 3.5 y 2.3% a 25 y 31 ± 1°C, respectivamente. En la temperatura más baja, de 21 ± 1°C, no se observó variación en la proporción sexual en esta última población y en la primera sólo el 4.8% fueron machos. Se concluye que las temperaturas altas influyen en la proporción sexual, siendo la de 31 ± 1°C la que induce la mayor proporción de machos en la población nativa de P. reticulata
Resumen en inglés Was evaluated the effect of the water temperature on the sex ratio in two populations of Poecilia reticulata, a where it is common practice the inbreeding (native) and another result of a crosses of a imported variety mattered with a local (mestizo). The factorial experiment design (2 × 3) considered both, the populations and the water temperature (21, 25 and 31 ± 1°C). Fifteen juveniles of 2 ± 1 days of age were randomly assigned to each trial with three repetitions, each treatment had 45 fishes (N = 270 cases). During the experimental period survival fluctuated between 91 and 100%. The results indicated that both, temperature and variety of fish species influenced masculinization. The fish male of mestizo population reaches 34.9% at 25 ± 1°C and 63.6% at 31 ± 1°C, while in the native population males were only 3.5 and 2.3% at 25 and 31 ± 1°C, respectively. At the lower temperature of 21 ± 1°C no variation in the sex ratio was observed in the later population and only 4.8% in the former. It was concluded that the highest temperature alters the proportion of sexes, being 31 ± 1°C the one that induced the highest proportion of males in the mestizo population of P. reticulata
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Fisiología animal,
Peces,
Poecilia reticulata,
Proporción sexual,
Temperatura,
Estructura de la población
Keyword: Biology,
Animal physiology,
Ecology,
Fish,
Poecilia reticulata,
Sex ratio,
Temperature,
Population structure
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)