Una mirada al conflicto escolar desde el maestro y su quehacer cotidiano



Título del documento: Una mirada al conflicto escolar desde el maestro y su quehacer cotidiano
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000380532
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Jardín Infantil Pequeños Genios, Cali, Valle del Cauca. Colombia
2Instituto para Niños Ciegos y Sordos, Cali, Valle del Cauca. Colombia
3Universidad de San Buenaventura, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 4
Número: 2
Paginación: 155-168
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo, producto de un proceso de indagación realizado al interior del proyecto de investigación “Conflicto y mediación simbólica en niños escolares de sectores marginales urbanos. El caso de la comuna 20 de Cali”, se buscó profundizar en las experiencias cotidianas de los docentes de la institución educativa sede Jorge González Rubio, rescatando las estrategias de intervención que utilizan en situaciones de conflicto en el aula, y la manera como las resuelven a través de la creación de normas y pactos de convivencia con sus estudiantes. Metodológicamente se destaca la importancia de la historia de vida y el testimonio, como posibilidades de lectura de la realidad desde la perspectiva de los actores. Así mismo, en este artículo se indaga por el papel que ocupa la familia y la participación que le otorga la institución educativa en los procesos de convivencia
Resumen en inglés The present article is the result of the research project: Conflict and symbolic mediation in school-children from marginalized urban sectors. The case of Commune 20 in Cali, which presents the research process based on the daily experiences of the teachers at the “Jorge González Rubio” school. This research compiles the experiences of the teachers regarding the intervention strategies they use in conflict situations in the classroom and the manner they solve these through the creation of norms and agreements of coexistence with their students. Life experiences and testimonies are especially taken into account as a manner of perceiving reality from the perspective of the actors involved. This article also explores the role of the family in this process and the way the educational institution allows the family to participate in the process of coexistence
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación básica,
Sociología de la educación,
Conflictos escolares,
Historia de vida,
Mediación de conflictos,
Docentes,
Padres de familia,
Cali,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)