El concepto de justicia en John Rawls



Título del documento: El concepto de justicia en John Rawls
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000380526
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de San Buenaventura, Cali, Valle del Cauca. Colombia
2Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 4
Número: 2
Paginación: 27-52
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo plantea cómo Rawls enfatiza en la necesidad de construir una pauta de distribución equitativa de las ventajas y desventajas provenientes de la cooperación social, para disminuir las desigualdades sociales y naturales sin menoscabar la libertad individual, tomando como precondición una distribución de bienes primarios y principios racionales elegidos a partir de un mecanismo de representación inicial (posición original). Frente a los postulados rawlsianos, este trabajo destaca varias vertientes críticas que sostienen que una teoría de la justicia debe contemplar derechos y libertades individuales, pero también la defensa del reconocimiento, la identidad, las metas comunes y los proyectos solidarios, aspectos que desbordan la idea de individuo racional del liberalismo e involucran la noción de comunidad, sin la cual no es posible hablar de justicia
Resumen en inglés The article explains how Rawls emphasizes the need to construct criteria for the equitable distribution of advantages and disadvantages which come from social cooperation, in order to diminish the social and natural inequalities without impinging upon individual freedom, taking as a precondition the distribution of primary goods and rational principles which are elected from a mechanism of initial representation (original statement). Given these rawlisian postulates, this work emphasizes various critical aspects which claim that a theory of justice must contemplate not only individual rights and liberties, but also, the defence of recognition, identity, common goals and projects, aspects which exceed the idea of rational subject of liberalism and involve the notion of community, without which it is impossible to talk about justice
Disciplinas: Filosofía,
Ciencia política
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Doctrinas y corrientes políticas,
Filosofía política,
Justicia,
Equidad,
Rawls, John,
Habermas, Jurgen,
Comunitarismo,
Bienes primarios
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)