Apuntes sobre formación política: Responsabilidad ciudadana



Título del documento: Apuntes sobre formación política: Responsabilidad ciudadana
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000361963
ISSN: 1794-192X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de San Buenaventura, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 2
Número: 2
Paginación: 109-138
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Crítico, teórico
Resumen en español La modernidad le ha impuesto a los hombres o vivir en soledad -en un mundo sin significación de espacio común- o verse y vivir masificados en una sociedad que los regulariza automáticamente, privándolos del mundo que había sido común para ellos. Recuperar la perspectiva pública de la acción humana se ha convertido en la tarea de las prácticas políticas, en donde el individuo como sujeto político tiene la facultad de revindicar su rol de ciudadano y a la vez, responsabilizarse del destino colectivo que decide su comunidad. Simultáneamente, se plantea como tarea de la formación política: la lucha por la democracia económica; el ofrecimiento de un proyecto para el conjunto de la humanidad y para la persona singular; y la reinterpretación del pasado tradicional frente al ascenso de la sociedad de consumo. En estos escenarios se pretende lograr un compromiso del ciudadano en la práctica de la libertad política con la búsqueda de igualdad de las condiciones sociales
Resumen en inglés Modernity has imposed upon humans to either live in solitude in a world without any meaning of common space, or to be seen and live massively in a society that regulates it automatically, depriving them from the world that had been shared in common before. To regain a public perspective of human action has become the task in political practices, where individuals as political subjects have the power to recover their citizenship roles and at the same time, become responsible for the collective destiny decided upon their community. Simultaneously, the following tasks in political formation are set forth: the struggle for economic democracy; offering a project for humankind as a whole and for the individual; and the reinterpretation of our traditional past facing the emergence of a consumer society. These scenarios intend to reach a commitment from citizens in the practice of their political freedom, searching for equality in social conditions
Disciplinas: Ciencia política,
Educación
Palabras clave: Doctrinas y corrientes políticas,
Educación superior,
Participación ciudadana,
Democracia,
Sujeto,
Formación política,
Bien común,
Ciudadanía,
Colectividad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)