Tratamiento farmacológico en la restricción del crecimiento fetal: revisión de la bibliografía



Título del documento: Tratamiento farmacológico en la restricción del crecimiento fetal: revisión de la bibliografía
Revista: Ginecología y obstetricia de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000453357
ISSN: 0300-9041
Autores: 1
2
2
2
1
Instituciones: 1Clínica de la Mujer, Sección de Terapia Fetal, Bogotá. Colombia
2Hospital de San José, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 90
Número: 3
Paginación: 241-260
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español OBJETIVO: Explorar las diferentes estrategias de tratamiento farmacológico de la restricción del crecimiento fetal propuestas a lo largo del tiempo. METODOLOGÍA: Revisión cuasi-sistemática de la evidencia científica histórica disponible acerca del tratamiento médico descrito para la atención de mujeres embarazadas con restricción del crecimiento fetal. RESULTADOS: Entre los tratamientos médicos descritos para tratar la restricción del crecimiento fetal, los donadores de óxido nítrico, las estatinas y la aspirina asociada con omega 3, han tenido desenlaces no consistentes en estudios con limitado tamaño de muestra. Por lo que se refiere a los inhibidores de la 5-fosfodiesterasa, el sildenafilo no se ha asociado con un aumento de la velocidad de crecimiento fetal pero sí con alarmas respecto de su seguridad debidas al incremento de los casos de hipertensión pulmonar fetal y mortalidad perinatal. Por su parte, el tadalafilo ha mostrado desenlaces iniciales favorables y se esperan estudios con mayor tamaño de muestra que permitan emitir recomendaciones claras con respecto a su indicación. También se esperan los desenlaces de estudios clínicos en curso, para definir la indicación de la heparina de bajo peso molecular en este escenario en virtud de sus prometedores resultados iniciales. Los procedimientos más invasivos, como la inyección de factor de crecimiento endotelial vascular y la plasmaféresis, permanecen en estudio como propuestas terapéuticas por los resultados de estudios preclínicos y clínicos con pocos pacientes. CONCLUSIÓN: Por ahora, ninguna estrategia farmacológica propuesta ha conseguido generar recomendaciones fuertes para su indicación; sin embargo, se esperan nuevos estudios con alta calidad metodológica que generen evidencia científica lo suficientemente contundente para recomendar su indicación
Resumen en inglés OBJECTIVE: To explore the different pharmacological treatment strategies for fetal growth restriction proposed over time. METHODOLOGY: Quasi-systematic review of the available historical scientific evidence on the medical treatment described for the care of pregnant women with fetal growth restriction. RESULTS: Among the medical treatments described to treat fetal growth restriction, nitric oxide donors, statins, and aspirin associated with omega-3 have had inconsistent outcomes in studies with limited sample size. As for 5-phosphodiesterase inhibitors, sildenafil has not been associated with an increase in fetal growth velocity, but there have been alarms regarding its safety due to the increase in cases of fetal pulmonary hypertension and perinatal mortality. On the other hand, tadalafil has shown favorable initial outcomes and studies with a larger sample size are awaited to issue clear recommendations regarding its indication. The results of ongoing clinical studies are also awaited to define the indication of low molecular weight heparin in this setting, given its promising initial results. More invasive procedures, such as vascular endothelial growth factor injection and plasmapheresis, remain under study as therapeutic proposals due to the results of preclinical and clinical studies with few patients. CONCLUSION: For now, no proposed pharmacological strategy has managed to generate strong recommendations for its indication; however, new studies with high methodological quality are expected to generate scientific evidence strong enough to recommend its indication
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Perinatología,
Farmacología,
Retardo del crecimiento fetal,
Restricción del crecimiento intrauterino,
Donadores de óxido nítrico,
Estatinas,
Aspirina,
Citrato de sildenafil,
Tadalafil,
Heparina de bajo peso molecular,
Factor de crecimiento vascular endotelial,
Plasmaféresis
Keyword: Perinatology,
Pharmacology,
Fetal growth retardation,
Fetal growth restriction,
Nitric oxide donors,
Statins,
Aspirin,
Sildenafil citrate,
Tadalafil,
Low molecular weight heparin,
Vascular endothelial growth factor,
Plasmapheresis
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)