Liposarcoma vulvar desdiferenciado con diferenciación homóloga a liposarcoma pleomórfico: reporte de caso



Título del documento: Liposarcoma vulvar desdiferenciado con diferenciación homóloga a liposarcoma pleomórfico: reporte de caso
Revista: Ginecología y obstetricia de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000453336
ISSN: 0300-9041
Autores: 1
2
3
3
4
1
Instituciones: 1Liga Contra el Cáncer de Honduras, San Pedro Sula, Cortés. Honduras
2Hospital Dr. Mario Catarino Rivas, Departamento de Epidemiología, San Pedro Sula, Cortés. Honduras
3Universidad Católica de Honduras, Facultad de Medicina y Cirugía, San Pedro Sula, Cortés. Honduras
4Hospital General San Juan de Dios, Departamento de Patología, Ciudad de Guatemala. Guatemala
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 90
Número: 4
Paginación: 378-383
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español ANTECEDENTES: Los liposarcomas son un tipo de tumor de partes blandas. El subtipo desdiferenciado es una de las variantes más comunes junto con el liposarcoma bien diferenciado. CASO CLÍNICO: Paciente de 68 años que acudió a consulta por aparición de una masa en la zona vaginal que clínicamente se diagnosticó como hernia inguinal directa. Se procedió a la resección quirúrgica de la masa. El reporte histopatológico fue de miofibrolipoma, sin atipias y con bordes libres de neoplasia. Tres años después, la paciente retornó a la consulta por reaparición de la masa y se negó a una nueva biopsia. Posteriormente, en el 2020, la paciente aceptó la resección de la masa; el reporte histopatológico fue: liposarcoma desdiferenciado con diferenciación lipoblástica homóloga a liposarcoma pleomórfico. CONCLUSIÓN: Los estudios histopatológicos son necesarios para la confirmación del diagnóstico y la resección quirúrgica es el tratamiento de elección
Resumen en inglés BACKGROUND: Liposarcomas are a type of soft tissue tumor. The dedifferentiated subtype is one of the most common variants along with well-differentiated liposarcoma. CLINICAL CASE: A 68-year-old female patient presented for consultation due to the appearance of a mass in the vaginal area which was clinically diagnosed as a direct inguinal hernia. Surgical resection of the mass was performed. The histopathological report was myofibrolipoma, without atypia and with borders free of neoplasia. Three years later, the patient returned to the office for recurrence of the mass and refused a new biopsy. Subsequently, in 2020, the patient accepted the resection of the mass; the histopathologic report was: dedifferentiated liposarcoma with lipoblastic differentiation homologous to pleomorphic liposarcoma. CONCLUSION: Histopathological studies are necessary for confirmation of the diagnosis and surgical resection is the treatment of choice
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Ginecología y obstetricia,
Oncología,
Cirugía,
Vulva,
Liposarcoma,
Hernia inguinal,
Diagnóstico diferencial,
Histopatología
Keyword: Gynecology and obstetrics,
Oncology,
Surgery,
Vulva,
Liposarcoma,
Inguinal hernia,
Differential diagnosis,
Histopathology
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)