Histerectomía obstétrica. Estudio restrospectivo en los últimos tres años. Hospital General de México



Título del documento: Histerectomía obstétrica. Estudio restrospectivo en los últimos tres años. Hospital General de México
Revista: Ginecología y obstetricia de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000357891
ISSN: 0300-9041
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Secretaría de Salud, Hospital General de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene
Volumen: 64
Paginación: 6-9
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y analítico acerca de la histerectomía obstétrica en pacientes del Hospital General de México durante un periodo de estudio de tres años. El objetivo principal es analizar la histerectomía en el estado grávido puerperal (histerectomía obstétrica), durante la resolución de los problemas que la patología del embarazo, parto y puerperio determinan, así como la asociación de las diversas complicaciones que durante el estado grávido puerperal condicionan la realización de dicho procedimiento, para sí poder disminuir la morbimortalidad. Se analizaron las siguientes variables: edad, antecedentes ginecoobstétricos, indicación quirúrgica, omisión diagnóstica, tipo de cirugía efectuada, cirujanos, tiempo quirúrgico, turno en que se efectuó, reintervención, complicaciones operatorias y transquirúrgicas, utilización de sangre y antibióticos, días de estancia intrahospitalaria y mortalidad. Concluimos que existe la necesidad de identificar una incidencia nacional, conocer las indicaciones más frecuentes, así como la morbimortalidad para poder establecer factores que determinen la disminución de las complicaciones y su mortalidad, además de conocer las pautas a seguir en dicho procedimiento
Resumen en inglés A retrospective, observational and analytical study about Obstetric-Hysterectomy on Hospital General of Mexico patients during a period of 3 years of study. The mean objective was to analyze the Hysterectomy in the pregnant puerperal stage (Obstetric-Hysterectomy), during the resolution of the problems that the pregnancy, delivery and puerperium determinate, as soon as the association of the complications during the pregnant puerperal stage that condition on the realization of this procedure, so that we can diminish the morbimortality of this procedure. We analyzed the following variables: age, ginecobstetric history, surgery indication, diagnostic omission, surgeons, surgery time, the turn when it was made, reintervention, surgery complications, the use of blood and antibiotics, days at hospital and mortality. We concluded the necessity of a national incidence, to know the most frequent indications and the morbimortality set the example to determine the diminution of the complications, the mortality and know the guides to follow in this procedure
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Ginecología y obstetricia,
Histerectomía,
Embarazo,
Complicaciones,
Incidencia
Keyword: Medicine,
Gynecology and obstetrics,
Surgery,
Hysterectomy,
Pregnancy,
Complications,
Incidence
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)