Hidradenoma papilífero de la vulva con componente de carcinoma in situ: reporte de caso y revisión de la bibliografía



Título del documento: Hidradenoma papilífero de la vulva con componente de carcinoma in situ: reporte de caso y revisión de la bibliografía
Revista: Ginecología y obstetricia de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000453351
ISSN: 0300-9041
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Cancerología, Grupo de Patología Oncológica, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 90
Número: 3
Paginación: 300-306
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, descriptivo
Resumen en español El cáncer de vulva es relativamente raro, representa menos del 1% de los tumores malignos de la mujer; su incidencia aumenta con la edad. La variedad más frecuente es el carcinoma escamoso (80 al 90%), seguido del melanoma. En este reporte se revisa un carcinoma de origen glandular, como el hidradenoma papilífero del tipo glándula mamaria (mammary-like) de la vulva. CASO CLÍNICO: Paciente de 50 años, con una lesión papular en la vulva de dos años de evolución, con crecimiento lento y progresivo, ocasional sensación de masa y dolor, con colposcopia negativa, sin antecedentes de patología mamaria y con una biopsia previa que reportó hidradenoma papilífero vulvar. Se trató con resección completa de la lesión, con anestesia regional, con bordes libres, no se identificó algún componente infiltrante. En la actualidad permanece sin evidencia de recaída ni requerimiento de tratamientos adicionales durante el seguimiento. CONCLUSIÓN: El hidradenoma papilífero es una lesión benigna, poco frecuente, relacionada con las glándulas anogenitales de tipo mammary-like, con buen pronóstico. El tratamiento recomendado es la escisión quirúrgica, que casi siempre es curativa
Resumen en inglés BACKGROUND: Vulvar cancer is relatively rare, representing less than 1% of malignant tumors in women; its incidence increases with age. The most frequent variety is squamous cell carcinoma (80 to 90%), followed by melanoma. In this report we review a carcinoma of glandular origin, such as papilliferous hydradenoma of the vulva of the mammary gland (mammary-like) type. CLINICAL CASE: We present a 50-year-old patient with 2 years evolution of a papular lesion on the vulva with slow and progressive growth, intermitent sensation of mass and pain, with negative colposcopy, no history of breast pathology and with a previous biopsy that reported vulvar papilliferous hydradenoma. She was treated with complete resection of the lesion under regional anesthesia, with free margins, without identifying an infiltrating component and currently without evidence of relapse or requirement of additional treatments. CONCLUSION: Papilliferous hidradenoma is a rare benign lesion related to the mammary-like anogenital glands, with a good prognosis and its recommended treatment is surgical excision, which is generally curative
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Ginecología y obstetricia,
Oncología,
Neoplasias ginecológicas,
Hidradenoma papiliforme,
Vulva,
Histopatología
Keyword: Gynecology and obstetrics,
Oncology,
Gynecological neoplasms,
Papillary hidradenoma,
Vulva,
Histopathology
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)