Anomalías magnéticas, la provincia de magnetita y su relación con yacimientos minerales metálicos, en la península de Baja California, México



Título del documento: Anomalías magnéticas, la provincia de magnetita y su relación con yacimientos minerales metálicos, en la península de Baja California, México
Revista: Geomimet
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000450122
ISSN: 0185-1314
Autores: 1
2
Instituciones: 1Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada, División de Ciencias de la Tierra, Ensenada, Baja California. México
2Exploraciones Mineras Peñoles, S.A. de C.V., México
Año:
Volumen: 36
Número: 278
Paginación: 20+-20+
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español A partir de la separación regional-residual de datos aeromagnéticos, observados sobre la porción occidental del sur de California y la península de Baja California, inferimos que la amplitud y continuidad de las anomalías magnéticas regionales, su ducción al polo magnético y su gradiente horizontal, indican la presencia de una franja casi continua de plutones máficos, dichos resultados apoyan la hipótesi de que esta región evolucionó como un arco de islas, que colisionó con el occidente de norteamérica durante el Cratácico. La provincia de magnetita es una franja de aprox. 60 km de ancho y 1300 de longitud, caracterizada por anomalías magnéticas residuales de corta longitud de onda, que se extienden desde el sur de California hasta poco más al sur de La Paz, en Baja California Sur. La frontera occidental de la provincia coincide con la frontera composicional magnetita-ilmenita, y la mayoría de los depósitos de minerales metálicos, conocidos en el estado de Baja California, ocurren dentro de esta provincia, sugiriendo que depósitos metálicos pudieran ser encontrados
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Anomalías magnéticas,
Península de Baja California,
Provincias magnéticas,
México,
Yacimientos minerales
Keyword: Baja California Peninsula,
Magnetic provinces,
Mexico,
Mineral deposits
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)