Simulación de caída de ceniza del volcán Irazú aplicando el programa Tephra modificado



Título del documento: Simulación de caída de ceniza del volcán Irazú aplicando el programa Tephra modificado
Revista: Geo UERJ
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000388788
ISSN: 1981-9021
Autores: 1
2
3
4
5
Instituciones: 1Universidad Nacional, Heredia. Costa Rica
2Ministerio de Ciencia y Tecnología, Dirección de Tecnología, San José. Costa Rica
3Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Computación, San José. Costa Rica
4Universidad Nacional, Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, Heredia. Costa Rica
5Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, San José. Costa Rica
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 1
Número: 24
Paginación: 5-17
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo utiliza el modelo de Suzuki (Suzuki, 1983) para simular la caída de ceniza volcánica en la versión TEPHRA (Connors, 1991). El programa TEPHRA modificado es sometido a prueba al simular exitosamente la distri bución de ceniza de los eventos eruptivos mejor conocidos en el volcán Irazú, Costa Rica. Ad icionalmente, la masa de ceniza acumulada por 52 simulaciones de diseño concuerda satisfactor iamente con la distribución de las isopacas de la ceniza depositada durante el periodo 1963-65 del volcán Irazú y relativamente bien con la distribución de isopacas de la ceniza depositada du rante los últimos 2600 años de actividad. Esta situación justifica la aplicación del programa TEPH RA modificado en la elaboración de mapas de amenaza por caída de ceniza para el Volcán Irazú y otros volcanes en los cuales se tenga apropiada información sobre dirección del viento y características eruptivas más probables de presentarse en el volcán
Resumen en inglés This paper uses the Suzuki volcanic ash simulation model (Suzuki, 1983) to simulate volcanic ashfall in the tephra version TEPHRA (Connors, 1991 ). The modified TEPHRA volcanic ash simulation program has been used to develop compute r simulations of volcanic ashfall produced by Irazú volcano, Costa Rica. The ability of the m odified TEPHRA program to simulate volcanic ashfalls is tested by reproducing successf ully the ash fall distribution of the best known eruptive episodes from the 1963-1965 active period. Additionally, the mass of accumulated ash during 52 simulations agrees very well with the ash isopachs deposited during the 1963-1965 active period and well with the distribution of ash isopachs deposited during the last 2600 years. We conclude that the modified TEPHRA program is suitable to prepare ash fall hazards maps for Irazú and other volcanoes, on the condition that th ere is good knowledge of their most likely eruptive characteristics and local wind direction
Disciplinas: Geografía,
Geociencias
Palabras clave: Geografía física,
Sismología y vulcanología,
Caída de ceniza,
Simulación computarizada,
Mapas,
Desastres naturales,
Programa Tephra,
Riesgo volcánico,
Volcán Irazú,
Costa Rica
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)