Sinovitis villonodular de la articulación coxofemoral, presentación atípica: reporte de caso y revisión de la literatura



Título del documento: Sinovitis villonodular de la articulación coxofemoral, presentación atípica: reporte de caso y revisión de la literatura
Revista: Gaceta mexicana de oncología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426458
ISSN: 1665-9201
Autores: 1
1
2
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Cancerología, Departamento de Piel y Partes Blandas, Ciudad de México. México
2Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra, Departamento de Ortopedia Oncológica, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 15
Número: 6
Paginación: 371-374
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español La sinovitis villonodular pigmentada (SNVP) es una entidad clínica poco frecuente, con una incidencia mayor en las mujeres 3:1, y una edad de presentación entre los 20-40 anos ˜ de edad. La cadera es un sitio poco común de presentación, estando involucrada en tan solo el 15% de todos los casos. Reporte de caso: Varón de 47 anos ˜ con cuadro de 10 anos ˜ de evolución, caracterizado por limitación de arcos de movilidad, dolor asociado a aumento de volumen y acortamiento de miembro pélvico, estudios de imagen con destrucción de articulación coxofemoral y extensión a pelvis, reporte histopatológico de SNVP, manejado con hemipelvectomía externa izquierda. Conclusiones: La presentación de la SNVP difusa en la cadera tiene una incidencia baja y un comportamiento localmente agresivo, es necesario tener en cuenta diagnósticos diferenciales que incluyan neoplasias malignas, el estándar de tratamiento es quirúrgico
Resumen en inglés Pigmented villonodular synovitis is an uncommon clinical condition, with a higher incidence in women of 3:1, and an age of presentation between 20-40 years old. The hip is an uncommon site, being involved in only 15% of all cases. Case report: A 47 year-old male 47 years with a history of 10 years onset, characterised by limited range of movement, pain associated with increased volume and shortening of pelvic limb. Imaging studies showed destruction of hip joint and extension to the pelvis. The histopathology reported pigmented villonodular synovitis. Treatment included a left outer hemipelvectomy. Conclusions: The presentation of a diffuse pigmented villonodular synovitis hip has a low incidence and its locally aggressive behaviour makes it necessary to perform differential diagnoses to include malignancies. The standard treatment is surgical
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oncología,
Cirugía,
Traumatología y ortopedia,
Cadera,
Sinovitis villonodular pigmentada,
Articulación coxofemoral,
Hemipelvectomía
Keyword: Oncology,
Surgery,
Traumatology and orthopedics,
Hip,
Pigmented villonodular synovitis,
Coxofemoral joint,
Hemipelvectomy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)