Resultados de las pruebas para mutación EGFR en pacientes mexicanos con CPCNP



Título del documento: Resultados de las pruebas para mutación EGFR en pacientes mexicanos con CPCNP
Revista: Gaceta mexicana de oncología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000430171
ISSN: 1665-9201
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Laboratorios Diagnomol, Direccioón General, México, Distrito Federal. México
2Laboratorios Diagnomol, Unidad de Oncogenética, México, Distrito Federal. México
3Laboratorios Diagnomol, Gerencia de Biología Molecular, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 12
Número: 6
Paginación: 401-404
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La mutación EGFR (por sus siglas en inglés, Epidermal Growth Factor Receptor) se ha convertido en una de las dianas terapéuticas en el cáncer de pulmón. Por ello, expertos mexicanos en Biología Molecular y Oncogenética, realizaron una investigación para profundizar en el campo de las mutaciones, como una colaboración al conocimiento de la mutación EGFR en la epidemiología mexicana. En el presente trabajo, primero se revisan las alteraciones genéticas y epigenéticas; posteriormente, se presenta la investigación que evaluó una muestra por conveniencia, de pacientes con cáncer pulmonar, confirmado histopatológicamente en sus sitios de atención. El DNA total fue extraído a partir de biopsias de pulmón. Se analizaron los datos utilizando el programa estadístico SPSS™. Se estudiaron casos provenientes de 19 estados de la República Mexicana, se incluyeron un total de 105 pacientes. La edad promedio de la muestra fue de 62.8 ± 10.5 años. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los que portaban alguna mutación y el tipo de tumor (adenocarcinoma vs. otros tumores), o presencia de mutaciones por género. Se encontró que 81 (77.1%) de los casos fueron diagnosticados como adenocarcinoma pulmonar y que 24 (22.9%) fueron diagnosticados como portadores de otro tipo de tumores. La importancia de este estudio consiste en su calidad de primera publicación sobre mutaciones EGFR en pacientes mexicanos y su aportación a la epidemiología de las mutaciones del cáncer pulmonar en nuestro país
Resumen en inglés EGFR mutation became one of the main therapeutic targets in lung cancer treatment. This is why Mexican experts in Molecular Biology and Oncogenetics performed a study in these mutations to contribute to the epidemiological knowledge in Mexico. In the present study, genetic and epigenetic alterations are reviewed and samples of pathology specimens were studied. Samples were taken from Mexican patients with histology confirmed lung cancer. Total DNA was extracted from lung biopsies. Statistics analysis was performed with SPSSTM. Cases from 19 Mexican states were studied. Mean age was 62.8 ± 10.5 years. No statistical difference was found among mutation positives and type tumor or presence of mutations and sex. Eightyone (77.1%) of cases were diagnosed pulmonary adenocarcinoma and 24 (22.9%) were diagnosed with other tumors. The importance of this study is that it is the first publication on EGFR mutations in Mexico and its contribution to lung cancer mutations epidemiology in our country
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oncología,
Neumología,
Diagnóstico,
Factor de crecimiento epidérmico,
Receptores moleculares,
Mutaciones,
Oncogenes,
Adenocarcinoma,
Cáncer de células no pequeñas,
Pulmones
Keyword: Oncology,
Pneumology,
Diagnosis,
Epidermal growth factor,
Molecular receptors,
Mutations,
Oncogenes,
Adenocarcinoma,
Non small cells cancer,
Lungs
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)