La presencia de PDGFRb incrementa la proliferación, migración y capacidad tumorigénica en cultivos primarios de cáncer de mama



Título del documento: La presencia de PDGFRb incrementa la proliferación, migración y capacidad tumorigénica en cultivos primarios de cáncer de mama
Revista: Gaceta mexicana de oncología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000430168
ISSN: 1665-9201
Autores:
1
2
1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Servicio de Oncología, México, Distrito Federal. México
2Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Laboratorio de Biología Molecular, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 12
Número: 6
Paginación: 382-388
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en el sexo femenino. Estudios previos han demostrado la presencia de PDGFRb en tejido tumoral mamario con implicaciones pronósticas, sin embargo, su participación en la carcinogénesis ha sido descrita parcialmente. Métodos: Se evaluó el comportamiento tumoral en células con y sin PDGFRb. La evaluación se llevó a cabo en 2 fases: in vitro, mediante pruebas de proliferación y migración celular e in vivo, en un modelo murino, donde se determinó la capacidad tumorigénica y secundariamente, la velocidad de crecimiento así como el volumen y peso tumorales. Resultados: Los resultados demostraron que la tasa de proliferación y la capacidad migratoria fueron significativamente superiores en las líneas PDGFRb en comparación con las líneas silenciadas; el silenciamiento del PDGFRb condicionó disminución de la actividad de las MAPK’s. Finalmente, la capacidad tumorigénica, en un modelo murino, determinada por el tiempo de aparición de las lesiones, fueron mayores en la línea PDGFRb+. Conclusión: PDGFRb participa activamente en la proliferación, migración y tumorigénesis celular en cultivos primarios de cáncer de mama
Resumen en inglés Breast cancer is the most frequent malignant tumor in women. Previous evidence has shown the presence of PDGFRb in breast cancer with some prognostic issues, but the carcinogenic role has been described partially. Methods: Tumoral behavior was evaluated in cells with and without PDGFRb expression. This evaluation was realized in two phases; in vitro by using proliferation and migration tests and in vivo, in a murine model where tumorigenic capacity was evaluated by the growth rate and tumoral weight. Results: Proliferative rate and migration capacity were significantly higher in cellular lines with PDGFRb expression in relation to silenced lines. The silence in the PDGFRb receptor diminished the MAPK’s activity. Finally tumorigenic capacity in murine models dictated by time to tumor appearance, growth rate, were higher in cell lines with PDGFRb+. Conclusion: PDGFRb participates actively in proliferation, migration and tumorigenesis of primary cultures of breast cancer
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oncología,
Ginecología y obstetricia,
Cáncer,
Mama,
Tumorigenicidad,
Proliferación celular,
Migración celular,
Factor de crecimiento derivado de plaquetas
Keyword: Oncology,
Gynecology and obstetrics,
Cancer,
Breast,
Tumorigenicity,
Cell proliferation,
Cell migration,
Platelet derived growth factor
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)