Competencia para cuidar en el hogar y sobrecarga en el cuidador del nino˜ con cáncer



Título del documento: Competencia para cuidar en el hogar y sobrecarga en el cuidador del nino˜ con cáncer
Revista: Gaceta mexicana de oncología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426453
ISSN: 1665-9201
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Enfermería, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 15
Número: 6
Paginación: 336-343
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El cuidador familiar del nino˜ con cáncer enfrenta un nuevo rol al cuidar en el hogar, lo que le demanda ser competente. La complejidad del cuidado del nino˜ puede generarle sobrecarga. Objetivo: Describir el nivel de competencia para cuidar en el hogar y el nivel de sobrecarga en cuidadores familiares de ninos ˜ con cáncer; establecer si existe relación entre las 2 variables estudiadas. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, correlacional, trasversal. A 118 cuidadores familiares de ninos ˜ con cáncer les fueron aplicados los instrumentos de caracterización GCPC-UN-D, de competencia para cuidar en el hogar (CUIDAR-GCPC-UN-CPC) y la entrevista de sobrecarga del cuidador de Zarit. Estadística descriptiva y coeficiente Rho de Spearman fueron las pruebas de elección. Se realizó consentimiento informado. Resultados: En la mayoría de los cuidadores participantes se encontraron niveles medios de competencia para cuidar en el hogar y ausencia de sobrecarga. Hubo correlaciones débiles (p < 0.05) entre la competencia para cuidar en el hogar-dimensión anticipación y sobrecarga del cuidador. Conclusión: Se requiere preparar al cuidador familiar del nino˜ con cáncer para cuidar en el hogar. Es recomendable conducir estudios que amplíen lo que se conoce de la sobrecarga del cuidador de ninos ˜ con cáncer y su medición
Resumen en inglés Family caregivers of children with cancer face a new role in caring at home, which requires them to be competent. The complexity of child care can generate burden. Objective: Describe the level of homecare competency and the burden in family caregivers of children with cancer, and establish whether there is a relationship between the 2 variables. Materials and methods: A descriptive, correlational and cross-sectional study was conducted using questionnaires to assess sociodemographic data (GCPF-UN-D), homecare competency (CUIDAR-GCPC-UN-CPC), and burden in the caregiver (Zarit burden interview). The sample consisted of 118 family caregivers of children with cancer. Descriptive statistics and Spearman Rho coefficient were used. Informed consent was given. Results: Average levels of homecare competency and absence of burden were found in the majority of caregivers. There were weak correlations (P < .05) between the homecare competency-dimension of anticipation and caregiver burden. Conclusion: The family caregiver of children with cancer needs to be prepared to provide care at home. It is advisable to conduct studies to expand what is known of caregiver burden of children with cancer and their measurement
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oncología,
Pediatría,
Medicina social,
Cáncer,
Niños,
Cuidado familiar,
Cuidadores,
Costo de enfermedad
Keyword: Oncology,
Pediatrics,
Social medicine,
Cancer,
Children,
Family care,
Caregivers,
Cost of illness
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)