Resultados del uso de mini-implantes como anclaje para el movimiento de intrusión molar en Ortodoncia



Título del documento: Resultados del uso de mini-implantes como anclaje para el movimiento de intrusión molar en Ortodoncia
Revista: Gaceta médica espirituana
Base de datos:
Número de sistema: 000545090
ISSN: 1608-8921
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Clínica Estomatológica Provincial, Sancti Spíritus. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 23
Número: 1
Paginación: 12-23
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en español Fundamento: La intrusión dentaria es uno de los movimientos más peligrosos en ortodoncia, para lograrlo se requiere, en ocasiones, del anclaje máximo que ofrecen los mini-implantes. Objetivo: Evaluar el uso de mini-implantes como anclaje en el movimiento de intrusión molar. Metodología: Se realizó un estudio de tipo preexperimental con 6 pacientes que necesitaban intrusión del molar, en la Clínica Estomatológica Provincial de Sancti Spíritus en el periodo de 2011 a 2014. Se utilizaron métodos del nivel teórico y empírico y se estudiaron las variables: estabilidad, ubicación del mini-implante, magnitud de la fuerza, tiempo para lograr el movimiento de intrusión, alteraciones clínicas asociadas y aceptación del paciente. Resultados: Presentaron alta estabilidad de los mini-implantes 3 pacientes y movilidad inferior a 1 mm los 3 restantes. Las complicaciones clínicas más frecuentes fueron la inflamación y el sangrado; el movimiento de intrusión en un tiempo promedio de 8 a 9 meses se logró en 5 pacientes y solo 1 paciente requirió el retiro del mini-implante. El nivel de aceptación por parte de los pacientes fue Medio. Conclusiones: Los resultados del uso de los mini-implantes como anclaje para el movimiento de intrusión molar fueron favorables en los pacientes tratados.
Resumen en inglés Background: Tooth intrusion is one of the most dangerous movements in orthodontics, it requires sometimes the maximum anchorage offered by mini-implants. Objective: To evaluate the use of mini-implants as anchorage in molar intrusion movement. Methodology: It was conducted a pre-experimental study with 6 patients who needed molar intrusion, at the Sancti Spíritus Provincial Stomatology Clinic from 2011 to 2014. Theoretical and empirical methods were used and the succeeding variables were studied: stability, mini-implant location, force magnitude, intrusion movement time, associated clinical alterations and patient acceptance. Results: 3 patients showed mini-implants high stability and mobility lower than 1 mm in the remaining 3. The most frequent clinical complications were inflammation and bleeding; intrusion movement was achieved in an average time from 8 to 9 months in 5 patients and only 1 patient required the mini-implant removal. The patient´s level of acceptance was Medium. Conclusions: Outcomes on the use of mini-implants as anchorage in molar intrusion movement were satisfactory in the treated patients.
Palabras clave: Anclaje,
Métodos de anclaje en ortodoncia,
Mini-implantes,
Implantes dentales,
Movimientos ortodóncicos
Keyword: Anchorage,
Orthodontic anchorage procedures,
Mini-implants,
Dental implants,
Orthodontic movements
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)