La actuación profesional de los docentes universitarios y su preparación para la educación intercultural



Título del documento: La actuación profesional de los docentes universitarios y su preparación para la educación intercultural
Revista: Gaceta médica espirituana
Base de datos:
Número de sistema: 000545067
ISSN: 1608-8921
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, Sancti Spíritus. Cuba
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 22
Número: 2
Paginación: 84-100
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en español Fundamento: La práctica de la educación intercultural en Cuba es un campo disciplinar que demanda mayor preparación en el modo de actuación profesional de los docentes universitarios. Objetivo: Construir un programa de preparación, centrado en la solución de conflictos, para perfeccionar el modo de actuación profesional de los docentes universitarios para la educación intercultural. Metodología: Se realizó una investigación en la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, en la que se utilizó la metodología cualitativa basada en el estudio de caso del modo de actuación profesional de los docentes para la educación intercultural. Resultados: El diagnóstico pedagógico integral no se tuvo en cuenta para la identificación y solución de los conflictos interculturales, dependiendo del estatus de igualdad grupal alcanzado. La preparación en educación intercultural, centrada en la solución de conflictos, demostró la efectividad de trabajar en correspondencia al sistema de acciones propias de la dirección del proceso pedagógico. Conclusiones: El programa de preparación permitió reconocer la validez de la experiencia pedagógica practicada, así como la pertinencia de otras perspectivas foráneas compatibles y el manejo conceptual de los principios y competencias para la educación intercultural.
Resumen en inglés Background: The practice of intercultural education in Cuba is a disciplinary field that requires greater preparation in the professional way of acting of university teachers. Objective: To build a preparation program, focused on conflicts resolution, to improve the professional performance of university teachers for intercultural education. Methodology: An investigation was carried out at the University of Sancti Spíritus José Martí Pérez, using the qualitative methodology based on the case study of the professional performance of teachers for intercultural education. Results: The comprehensive pedagogical diagnosis was not taken into account for the identification and solution of intercultural conflicts, depending on the group equality status achieved. The preparation in intercultural education, focused on conflict resolution, demonstrated the effectiveness of working in correspondence with the system of actions proper to the direction of the pedagogical process. Conclusions: The preparation program allowed to recognize the validity of the pedagogical experience practiced, as well as the relevance of other compatible foreign perspectives and the conceptual handling of the principles and competences for intercultural education.
Palabras clave: Educación intercultural,
Conflictos interculturales,
Modo de actuación profesional,
Programa de preparación,
Competencia cultural,
Educación profesional/métodos,
Competencia profesional,
Educación superior,
Desarrollo de programa
Keyword: Intercultural education,
Intercultural conflicts,
Professional mode of action,
Preparation program,
Cultural competency,
Education professional/methods,
Professional competence,
Education higher,
Program development
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)