Intervención educativa para la percepción del riesgo a la caries dental en estudiantes de 7.mo grado. Sancti Spíritus



Título del documento: Intervención educativa para la percepción del riesgo a la caries dental en estudiantes de 7.mo grado. Sancti Spíritus
Revista: Gaceta médica espirituana
Base de datos:
Número de sistema: 000545061
ISSN: 1608-8921
Autores: 1
1
1
1
1
2
Instituciones: 1Clínica Estomatológica Provincial, Sancti Spíritus. Cuba
2Policlínico de Combatientes del Minint, Sancti Spíritus. Cuba
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 22
Número: 2
Paginación: 51-60
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en español Fundamento: Los escasos conocimientos y la baja percepción de riesgo de los estudiantes son causas de que la caries dental constituya un problema de salud bucal. Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre percepción del riesgo a la caries dental en estudiantes de 7.mo grado. Metodología: Se realizó un estudio cuasi-experimental, con diseño de antes y después en el período de septiembre 2018 a febrero del 2019, la población estuvo constituida por 196, no fue necesario aplicar técnica de muestreo, pues las características de extensión y ubicación de la población, posibilitaron la interacción del investigador con todos los sujetos. Las variables utilizadas: conocimiento sobre prevención de caries dental, percepción de riesgo e higiene bucal, los métodos: del nivel teórico, empírico (encuesta) y de la estadística descriptiva. Resultados: Los conocimientos antes de la intervención eran insuficientes en el 40.8 %, el 78 % no tenía percepción del riesgo y el 40.8 % mala higiene bucal. Después el 74 % tenía conocimientos suficientes, el 89.8 % percepción de riesgo y 79.1 % buena higiene bucal. Conclusiones: La intervención fue efectiva porque logró elevar el nivel de conocimientos y la percepción de riesgo, en los estudiantes, así como una buena higiene bucal.
Resumen en inglés Background: The poor knowledge and the low risk perception of the students are causes for dental caries constitute an oral health problem. Objective: To evaluate the effectiveness of an educational intervention on dental caries risk perception in 7th grade students. Methodology: A quasi-experimental study was carried out, with a previous and further design from September 2018 to February 2019, the population consisted of 196, it was not necessary to apply a sampling technique, since the characteristics of extension and location of the population, made possible the interaction of the researcher with all the subjects. The variables used: knowledge about dental caries prevention, risk perception and oral hygiene, the methods: theoretical, empirical (survey) and descriptive statistics. Results: The knowledge before the intervention was insufficient in 40.8 %, 78 % had no risk perception and 40.8 % poor oral hygiene. After the intervention 74 % had sufficient knowledge, 89.8 % risk perception and 79.1 % good oral hygiene. Conclusions: The intervention was effective because it managed to raise the level of knowledge and risk perception in students, as well as good oral hygiene.
Palabras clave: Caries dental,
Conocimiento,
Percepción del riesgo,
Educación,
Prevención y control,
Higiene bucal,
Salud bucal
Keyword: Dental caries,
Knowledge,
Risk perception,
Education,
Prevention & control,
Oral hygiene,
Oral health
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)