Infección en la lesión por quemadura



Título del documento: Infección en la lesión por quemadura
Revista: Gaceta médica espirituana
Base de datos:
Número de sistema: 000545070
ISSN: 1608-8921
Autores: 1
1
Instituciones: 1Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, Camagüey. Cuba
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 22
Número: 3
Paginación: 65-75
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en español Fundamento: La infección de la lesión por quemadura constituye una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el paciente quemado, y una de las complicaciones más temibles en estos pacientes, por lo que el diagnóstico microbiológico de la infección representa un paso importante para el tratamiento oportuno de los mismos. Objetivo: Determinar mediante el estudio microbiológico cualitativo y cuantitativo de la lesión por quemadura el diagnóstico de infección en los pacientes quemados. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal para determinar mediante el estudio microbiológico de la lesión por quemadura la presencia de infección en los pacientes quemados ingresados en el servicio de Caumatología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia de Camagüey. Se estudiaron 34 enfermos por quemaduras en quienes se evaluaron el estado nutricional de los pacientes al ingreso, la reanimación prehospitalaria, la positividad del cultivo cuantitativo y cualitativo y los gérmenes más comunes aislados. Resultados: En 8 de los pacientes clasificados como bajo peso, sus lesiones estaban colonizadas por microorganismos. Del 79.42 % de los pacientes que tuvieron una reanimación adecuada, se encontró cultivos cualitativos positivos en 12 de ellos. En el 44.12 % de los pacientes lesionados se encontró la presencia de gérmenes con una cuantificación mayor de 105 bacterias por gramo de tejido. La Pseudomonas aeruginosa se aisló en el 38.23 % de los pacientes estudiados. Conclusiones: El estudio bacteriológico cuantitativo constituye un elemento importante en el diagnóstico de la infección en la herida por quemaduras. La Pseudomonas aeruginosa es uno de los gérmenes principales que colonizan e infectan estas lesiones.
Resumen en inglés Background: Infection by burn injury is one of the main causes of morbidity and mortality in burn patients, and one of the most dreadful complications in these patients, so the microbiological diagnosis of infection represents an important step at the timely treatment. Objective: To determine through qualitative microbiological study and quantitative analysis of the burn injury the diagnosis of infection in burn patients. Methodology: A descriptive, cross-sectional study was carried out to determine through the microbiological study of the burn injury the presence of infection in burn inpatients from the Caumatology service at Manuel Ascunce Domenech University Hospital in Camagüey. 34 burn patients were studied, their nutritional status upon admission, pre-hospital resuscitation, positivity of the quantitative and qualitative crops and the most common isolated germs were also evaluated. Results: In 8 of the underweight classified patients, their injuries were colonized by microorganisms. In 12 of the 79.42 % of patients who had an appropriate resuscitation, qualitative crops were found positive. In 44.12 % of injured patients found the presence of germs with a quantification greater than 105 bacteria per gram of tissue. Pseudomonas aeruginosa was isolated in the 38.23 % of the studied patients. Conclusions: The quantitative bacteriological study constitutes an important element in the diagnosis of infection in the burn wound. The Pseudomonas aeruginosa is one of the main germs that colonize and infect these lesions.
Palabras clave: Infección de heridas,
Lesión por quemadura,
Diagnóstico microbiológico
Keyword: Wound infection,
Burn injury,
Microbiological diagnosis
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)