Perfil de infecciones por VPH en lesiones cervicales



Título del documento: Perfil de infecciones por VPH en lesiones cervicales
Revista: Gaceta médica de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000459800
ISSN: 0016-3813
Autores: 1
1
2
1
3
3
3
3
3
Instituciones: 1Universidad de Guanajuato, División de Ciencias de la Salud, León, Guanajuato. México
2Hospital General Regional de León, Clínica de Displasias, León, Guanajuato. México
3Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 158
Número: 4
Paginación: 231-237
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La prevalencia de los diferentes genotipos de virus del papiloma humano (VPH) varía dependiendo de la severidad de la lesión y región geográfica. Objetivo: Identificar infecciones múltiples de VPH en lesiones cervicales de bajo y alto grado en un grupo de mujeres del Bajío mexicano referidas con citología no concluyente. Métodos: Estudio piloto de mujeres referidas de unidades del primer nivel de atención de Guanajuato, México, por citología sugerente de lesión cervical. Los raspados cervicales fueron sujetos a extracción de ADN y genotipificación del VPH mediante microarreglos. Resultados: Se colectaron 100 casos consecutivos y fueron analizados 90; se observó 26 % de positividad a VPH en mujeres sanas y 62 % presentó algún grado de lesión. Los genotipos de VPH más frecuentes fueron 59, 31, 16 y 51. En la mayoría de las muestras se encontró infección múltiple. Conclusiones: Se identificó heterogeneidad de VPH en las muestras de la población estudiada en contraste con los reportes internacionales; además, son comunes las infecciones múltiples en lesiones precursoras y disminuyen en las lesiones de alto grado. Estos datos podrían influir en los actuales programas de vacunación anti-VPH
Resumen en inglés Introduction: The prevalence of the different genotypes of human papillomavirus (HPV) varies depending on lesion severity and geographic region Objective: To identify multiple HPV infections in low- and high-grade cervical lesions in a group of women from the Mexican Bajío region referred with inconclusive cytology. Methods: Pilot study of women referred from primary care units of Guanajuato, Mexico, with cytology suggestive of cervical lesion. Cervical smears were subjected to DNA extraction and HPV genotyping using microarrays. Results: 100 consecutive cases were collected and 90 were analyzed; HPV positivity was observed in 26% of healthy women, 62% had some degree of cervical lesion. The most common HPV genotypes were 59, 31, 16 and 51. Multiple infections were found in most samples. Conclusions: HPV heterogeneity was identified in the samples of the study population in contrast to worldwide reports; furthermore, multiple infections are common in precursor lesions and decrease in high-grade lesions. These data could have an impact on current HPV vaccination programs
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Virus,
Ginecología y obstetricia,
Virus de papiloma humano,
Genotipificación,
Prevalencia,
Lesiones cervicales
Keyword: Virus,
Gynecology and obstetrics,
Human papillomavirus,
Genotyping,
Prevalence,
Cervical lesions
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)