Documento de consenso sobre el uso de iSGLT2 en pacientes con enfermedad renal crónica y diabetes



Título del documento: Documento de consenso sobre el uso de iSGLT2 en pacientes con enfermedad renal crónica y diabetes
Revista: Gaceta médica de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000459918
ISSN: 0016-3813
Autores: 1
2
3
4
5
5
7
Instituciones: 1Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral, Ciudad de México. México
2Instituto de Diabetes AC en Celaya, Celaya, Guanajuato. México
3Instituto Mexicano del Seguro Social, Coordinación de Programas Médicos Nivel Central, Ciudad de México. México
4Petróleos Mexicanos, Hospital Central Sur de Alta Especialidad, Ciudad de México. México
5Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, Ciudad de México. México
6Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas, Ciudad de México. México
7Instituto de Corazón de Querétaro, Querétaro. México
Año:
Periodo: Feb
Volumen: 158
Número: 2
Paginación: 1-1M12
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La enfermedad renal crónica (ERC) del paciente diabético es frecuentemente una consecuencia directa de la diabetes mellitus (DM) de larga evolución y se la conoce como nefropatía diabética. En México cerca del 50% de los pacientes en terapia sustitutiva de la función renal tienen ERC por DM, y este porcentaje podría aumentar en los próximos años. Nuevas opciones terapéuticas, combinadas con cambios en el estilo de vida, han mejorado el control de la glucemia y pueden contribuir sustancialmente a retrasar la aparición o la progresión a estadios avanzados de la ERC. Las sociedades científicas internacionales han elaborado guías clínicas para el diagnóstico y manejo de la nefropatía diabética, sin embargo, en algunos puntos estas recomendaciones no se adaptan a la realidad mexicana. Se presentan las conclusiones de un consenso realizado por especialistas mexicanos sobre diabetes y ERC, con especial énfasis en el uso de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa
Resumen en inglés Chronic kidney disease (CKD) in the diabetic patient is mainly a consequence of long-term diabetes mellitus itself. In Mexico approximately 50% of patients on dialysis are diabetics and this will could increase in the coming years. New therapeutic options available, combined with lifestyle changes, have improved glycemic control and may contribute to delay the onset as well as the progression of CKD. International scientific societies have developed clinical guidelines for the diagnosis and management of CKD in diabetics, although in some points, these recommendations are not adapted to the Mexican reality. We hereby present the conclusions of the consensus reached by Mexican specialists on diabetic nephropathy
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Endocrinología,
Nefrología,
Terapéutica y rehabilitación,
Diabetes mellitus tipo 2,
Enfermedad renal crónica,
Nefropatía diabética,
Guías de práctica clínica,
Inhibidores,
Cotransportador sodio-glucosa tipo 2
Keyword: Endocrinology,
Nephrology,
Therapeutics and rehabilitation,
Diabetes mellitus type 2,
Chronic kidney disease,
Diabetic nephropathy,
Clinical practice guidelines,
Inhibitors,
Sodium-glucose cotransporter type 2
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)