Factores asociados a los trastornos hipertensivos del embarazo: un estudio de casos y controles en mujeres del Caribe Colombiano



Título del documento: Factores asociados a los trastornos hipertensivos del embarazo: un estudio de casos y controles en mujeres del Caribe Colombiano
Revista: Gaceta médica de Caracas
Base de datos:
Número de sistema: 000596006
ISSN: 2739-0012
Autores: 1
2
3
4
5
4
Instituciones: 1Programa de Instrumentación Quirúrgica. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Simón Bolívar, Barranquilla / Colombia. Departamento de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad Simón Bolívar, Barranquilla / Colombia. Facultad Ciencias de la Salud. Corporación Universitaria Rafael Núñez, Cartagena de Indias / Colombia,
2Programa de Instrumentación Quirúrgica. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Simón Bolívar, Barranquilla / Colombia. Programa de Instrumentación Quirúrgica. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Popular del Cesar, Valledupar / Colombia.,
3Programa de Instrumentación Quirúrgica. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Simón Bolívar, Barranquilla / Colombia.,
4Programa de Instrumentación Quirúrgica. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Simón Bolívar, Barranquilla / Colombia,
5Programa de Enfermería. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Popular del Cesar, Valledupar / Colombia - E.S.E Hospital Rosario Pumarejo de López, Valledupar / Colombia,
Año:
Volumen: 132
Número: 1
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en español Los trastornos hipertensivos del embarazo (THE) ocurren en hasta el 10 % del embarazo y pueden afectar seriamente la salud materna y fetal. La preeclampsia y la eclampsia son las formas más graves de trastornos hipertensivos y se asocian con secuelas a corto y largo plazo. Objetivo: Analizar los factores asociados a los trastornos hipertensivos del embarazo en mujeres de la región Caribe Colombiana, 2015 al 2021. Metodología: Estudio de casos y controles con una relación 1:1 conformado por 227 casos y 227controles y un porcentaje de confiabilidad del 95 %, utilizando una relación 1:1. Resultados: Se encontró correlación de posibles factores de riesgo con los THE para así identificar factores de exposición asociados al riesgo o a la protección.
Palabras clave: Síndrome de HELLP,
preeclampsia,
eclampsia,
factores,
trastornos hipertensivos del embarazo,
complicaciones,
feto
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)