Trabajo forzoso. Lágrimas de plástico



Título del documento: Trabajo forzoso. Lágrimas de plástico
Revista: Gaceta laboral (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000292183
ISSN: 1315-8597
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Externado de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene
Volumen: 13
Número: 1
Paginación: 58-75
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El trabajo forzoso, aquel que se exige bajo la amenaza de una pena y se lleva a cabo de forma involuntaria, no es otra cosa que una grave violación de los Derechos Humanos y una restricción de la libertad personal. En palabras de Juan Somavia, Director General de la OIT, “El trabajo forzoso es la verdadera antítesis del trabajo decente, que es la meta de la OIT”. La pobreza, el desempleo y la discriminación no son las únicas fuentes de esta problemática, lo son también la carencia de educación y la violencia, condiciones generalizadas en el mundo de hoy que hacen que más de doce millones de personas sean víctimas de trabajos forzados. Las causas van desde las complejas situaciones socio-económicas a lo ancho del globo terráqueo, hasta la falta de decisión política de los diferentes Estados. En este ensayo se presenta una visión informada que busca sacar a luz todas aquellas problemáticas en torno al trabajo forzoso
Resumen en inglés Forced labour, meaning all work or service exacted from any person under threat of a penalty and for which the said person has not offered himself voluntarily, is a serious violation of human rights and a restriction of the person’s freedom. In the words of ILO General Director Juan Somavia, “Forced labour is the very antithesis of decent work, which is the goal of the ILO.” Poverty, unemployment and discrimination are not the only sources of this problem; lack of education and violence, generalized conditions in today’s world, also contribute to making more than twelve million people the victims of forced labour. The causes range from complex, worldwide socio-economic situations to a lack of political decision by the different states. This paper presents an informed vision that seeks to bring to light all those problems surrounding forced labour
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología del trabajo,
Derechos humanos,
Trabajo forzado,
Organización Internacional del Trabajo (OIT),
Violencia,
Pobreza
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)