Libertad sindical: Negociación colectiva y diálogo social



Título del documento: Libertad sindical: Negociación colectiva y diálogo social
Revista: Gaceta laboral (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000271917
ISSN: 1315-8597
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 11
Número: 3
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo presenta una visión teórica general sobre los aspectos definitorios del derecho a la negociación colectiva en Venezuela, así como de la acepción diálogo social tripartito, para interrelacionarlos y precisar cómo la afectación del mencionado derecho, como uno de los contenidos esenciales del derecho a la libertad sindical, conlleva indefectiblemente la violación de este derecho humano fundamental. Asimismo, se analiza cómo se ha desarrollado en Venezuela la “posible institucionalización” del diálogo social, sustentada en el respeto de los interlocutores sociales a negociar colectivamente y en consecuencia, el respeto al derecho a la libertad sindical, para concluirse que lejos de evolucionarse se ha involucionado
Resumen en inglés This paper presents a general theoretical vision of the definitive aspects of the right to collective bargaining in Venezuela, as well as the meaning of three-party social dialogue, in order to inter-relate them and determine how they affect these rights, as one of the essential contents of labour union liberty. This leads without doubt to a violation of this fundamental human right. Also, the possible institutionalization of social dialogue as it has developed in Venezuela is analyzed, based on the respect for social arbiters to negotiate collectively, and in consequence the respect for the right to form labour unions. The conclusion is that instead of the evolution of the right to collective labour unions, this right has digressed
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho laboral,
Negociaciones colectivas,
Dialogo social,
Venezuela,
Historia política,
Libertad sindical
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)