Flexibilización laboral en el sector salud: Una estrategia en la gobernación del Zulia



Título del documento: Flexibilización laboral en el sector salud: Una estrategia en la gobernación del Zulia
Revista: Gaceta laboral (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000271916
ISSN: 1315-8597
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 11
Número: 3
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Durante las últimas décadas del siglo veinte, los países de América Latina han sufrido transformaciones en el mundo de las relaciones laborales. Este trabajo tiene como objetivo explorar las modalidades de contratación que han dado paso a la implementación de la flexibilización laboral, por parte de la gobernación del estado Zulia en el sector salud, a partir de la década de los noventa. La investigación es de tipo descriptiva. Se fundamenta en una revisión hemerobibliográfica y documental. La muestra estuvo constituida por la Unidad Docente Asistencial Luís Sergio Pérez; Ambulatorio San Francisco y la Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo. Los resultados revelan que la gobernación del estado Zulia ha dado paso al desarrollo de una estrategia que ha tenido como resultados los siguientes aspectos: 1) flexibilización interna, con predominio de sus vertientes numérica y salarial, afectando el contenido del contrato de trabajo; 2) distintos tipo de contratación; individual, para períodos de tiempo y por productividad; 3) flexibilización externa, mediante el empleo de suministradoras de mano de obra; tales como microempresas y outsourcing. Se concluye que el gobierno regional busca reducir los gastos en materia laboral, en detrimento de los derechos individuales y colectivos de los trabajadores del sector público salud bajo su dirección
Resumen en inglés Over the last decades of the 20th century, Latin American countries have suffered transformations in the area of labour relations.The objective of this paper is to explore the labour-contract modalities which have favoured the implementation of labour flexibility on the part of the Zulia State Government in the health sector, over the decade of the 1990s. The research is descriptive, and is based on bibliographical and documentary review.The sample was made up of the Health Assitance Teaching Unit “Luis Sergio Perez”, the Ambulatory Hospital in San Francisco, and the Maracaibo Pediatric Specialties Foundation Hospital. The results reveal that the Zulia State Governors Office has developed a strategy composed of the following aspects: 1) internal flexibility resulting in numerical and salary considerations that affect the collective labour contract, 2) different types of contracts, individual contracts for periods of time and productivity, and 3) internal flexibility through labour contracting with small businesses and external sources. The conclusion is that the state government is attempting to reduce labour costs in detriment to the individual and collective rights of the public health sector labour unions under their direction
Disciplinas: Derecho,
Ciencia política
Palabras clave: Derecho laboral,
Gobierno,
Trabajo,
Contratación,
Sector público,
Flexibilización laboral,
Zulia,
Políticas públicas
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)