El replanteamiento de las políticas educativas en Venezuela



Título del documento: El replanteamiento de las políticas educativas en Venezuela
Revista: Gaceta laboral (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000278159
ISSN: 1315-8597
Autores: 1

Instituciones: 1Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 13
Número: 3
Paginación: 382-398
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La finalidad de este trabajo es describir y analizar cómo y cuáles han sido las políticas educativas en Venezuela entre 1961 y 2005, cuales han sido sus principales propósitos, y hacia donde se perfilan; utilizando un razonamiento crítico de dichas políticas públicas implementadas en el país durante el período señalado; todo ello fundamentado en una revisión documental para considerar las características mas reveladoras del sistema educativo venezolano. Por tanto, la investigación arrojó como resultado que la educación en Venezuela se perfila hacia la universalidad del conocimiento, la identidad cultural, la búsqueda de una mayor equidad social y acceso al sistema educativo, así como interés por el fortalecimiento en los planes de estudio mediante el establecimiento de educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía; por lo que resalta la transformación hacia un régimen democrático-participativo, no sólo mediante la ampliación de cobertura, sino, además, disminuyendo la tasas de deserción, aumentando los índices de retención, renovando los contenidos de los currículos para hacerlos más pertinentes, e incluyendo cambios importantes en la cultura escolar
Resumen en inglés The purpose of this work is to describe and analyze educational policies in Venezuela between 1961 and 2005, their main intentions, and the tendencies they indicate, using critical reasoning about public policies implemented in the country during the aforementioned period.The study is based on a documentary review in order to consider the most revealing characteristics of the Venezuelan educational system. Results indicated that education in Venezuela is focused toward the universality of knowledge, cultural identity, the search for greater social equity and access to the educational system, as well as interest in fortifying the curriculum by establishing education for coexistence, peace and citizenship; therefore, it emphasizes transformation toward a participative-democratic regime, not only by widening its coverage, but also by decreasing desertion rates, increasing retention indexes, renewing curricular contents to make them more pertinent and including important changes in school culture
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Venezuela,
Política educativa,
Igualdad social,
Estado,
Legislación educativa,
Identidad cultural,
Participación ciudadana
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)