Revista: | Fronteras (Temuco) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000436351 |
ISSN: | 0719-4285 |
Autores: | Floody Flores, Paula1 Padilla Navarro, Patricio2 |
Instituciones: | 1Universidad de La Frontera, Temuco, Cautín. Chile 2Universidad de La Frontera, Instituto de Desarrollo Local y Regional, Temuco, Cautín. Chile |
Año: | 2015 |
Periodo: | Ago |
Volumen: | 2 |
Número: | 1 |
Paginación: | 49-64 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, socioeconómico |
Resumen en español | En el presente artículo se analizará la evolución de los espacios de participación ciudadana generados en el marco del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO). La participación ciudadana ha pasado a ser parte sustancial del discurso político de nuestro país sobre todo en los últimos años, con la crisis de la representatividad y la modernización del Estado. Esta participación puede ser analizada mediante dos enfoques: desde la racionalidad instrumental como una forma de hacer eficiente y eficaz la acción del Estado y desde la racionalidad democrática, como un medio para fortalecer la democratización de la sociedad mediante el reparto y traspaso de poder. Por su parte la planificación es un intento por controlar las variables de futuro en un territorio y para una comunidad, donde el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es el principal instrumento participativo de planificación y gestión que dispone la organización municipal en Chile |
Resumen en inglés | This paper will analyze the evolution of spaces for citizen participation emerging as a result of the PLADECO, in Spanish, (Commune Development Planning). The citizen participation has become an essential element of the political discourse in Chile, particularly last years, as a result of the crisis in political representation and the modernization of the State. This performance can be analyzed by two approaches: instrumental rationality as mean for making the State actions effective and efficient, and democratic rationality, as mean for strengthening the democratization process of society through power distribution and transfer. From this perspective, planning is an attempt to control the variables related to the future of a territory and a community, hence the PLADECO (Commune Development Planning) appears as the main instrument for citizen participation in planning and management that the municipal organization offers in Chile |
Disciplinas: | Ciencia política, Geografía |
Palabras clave: | Proceso político, Geografía económica y regional, Participación ciudadana, Planificación regional, Democracia, Sociedad civil, Temuco, Chile |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |