Los aires, aguas y lugares en las Antigüedades de la Nueva España



Título del documento: Los aires, aguas y lugares en las Antigüedades de la Nueva España
Revista: Fronteras de la historia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000298139
ISSN: 0123-4676
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 13
Número: 2
Paginación: 241-258
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español Francisco Hernández protagonizó, hacia 1570, una de las empresas científicas más importantes de la época moderna. Como parte de esta expedición recogió información sobre aspectos aparentemente ajenos a su formación científica; observó con peculiar maestría hechos que hoy reclamarían la historia o la antropología. En su observación a la cuenca de la Ciudad de México, plasmada en sus Antigüedades de la Nueva España, dejó un peculiar legado sobre los conceptos que la época le dictó, vigentes de alguna manera, acerca de la influencia del medio físico sobre el hombre
Resumen en inglés Francisco Hernández was a protagonist, around 1570, of the most important scientific Enterprise of the modern epoch. During his expedition obtained information different to his scientific aim totality. Fact related to modern history and anthropology. His observation of México City basin was wrote in Antigüedades de la Nueva España are very interesting today, the ideas about the relationship between the physical environmental and society are current
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia de la cultura,
Nueva España,
Siglo XVI,
Ciudad de México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)