Las luces del cielo de la Iglesia (1747) de Antonio de Paz y Salgado: la retórica del poder en la proclamación del arzobispado de Guatemala



Título del documento: Las luces del cielo de la Iglesia (1747) de Antonio de Paz y Salgado: la retórica del poder en la proclamación del arzobispado de Guatemala
Revista: Fronteras de la Historia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000501819
ISSN: 2027-4688
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Costa Rica, San José. Costa Rica
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 23
Número: 1
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La relación de fiestas Las luces del cielo de la Iglesia (1747) muestra la complejidad pragmática de este género discursivo, tan popular durante el periodo virreinal. En el relato de la elevación arzobispal de la sede guatemalteca confluyen múltiples intereses: algunos generales, como la lealtad a la monarquía y la exaltación del poder eclesiástico, y otros particulares, como la promoción de la figura autorial y la defensa del nuevo arzobispo
Resumen en inglés The Baroque festival Las luces del cielo de la Iglesia (1747) shows the pragmatic complexity of this discursive genre, so popular during the Viceregal Period. In the story of the archbishop's elevation of the Guatemalan seat, many interests merge: some are general, such as the loyalty to the monarchy and the exaltation of the ecclesiastical power, and some others were particular, like the promotion of the authorial figure and the defense of the new archbishop
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia de la cultura,
Arzobispado,
Fiestas religiosas,
"Las luces del cielo de la Iglesia",
Paz y Salgado, Antonio de,
Guatemala,
Siglo XVIII
Keyword: History,
Cultural history,
Archbishopric,
Religious festivals,
"Las luces del cielo de la Iglesia",
Paz y Salgado, Antonio de,
Guatemala,
18th Century
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)