Fernando VII, el neogranadino. Publicidad monárquica y opinión pública en el Nuevo Reino de Granada durante la restauración absolutista, 1816-1819



Título del documento: Fernando VII, el neogranadino. Publicidad monárquica y opinión pública en el Nuevo Reino de Granada durante la restauración absolutista, 1816-1819
Revista: Fronteras de la historia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000502491
ISSN: 2027-4688
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 19
Número: 2
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza tres formas fundamentales de publicidad encaminadas a fijar la opinión pública en favor del monarca durante la restauración absolutista en el Nuevo Reino de Granada (1816-1819): los impresos, las ceremonias de fidelidad y la liturgia católica. Se prestará particular atención a las premisas y consecuencias de esta apelación a la opinión pública como instancia de legitimidad. Dar cuenta de las intricadas relaciones entre los discursos fidelistas, la reconstrucción de la comunidad política y las formas de publicidad del gobierno es una de las apuestas centrales de esta investigación
Resumen en inglés This essay analyzes three forms of po-litical publicity during the restoration of absolutist rule in the New Kingdom of Granada (1816-1819): printed papers, royal celebrations and catholic liturgy. It focusses on the premises and con-sequences of the royalist appeal to the public opinion as source of legitimacy. A fundamental purpose of this article is to account for the intricate relationship between royalist speeches, the rebuild-ing of political community and the forms of official publicity during this period
Disciplinas: Historia,
Ciencias de la comunicación,
Sociología
Palabras clave: Publicidad,
Fernando VII,
Opinión pública,
Restauración,
Monarquía absoluta,
Liturgia católica,
Crisis política,
Bienes públicos,
Monarquía hispánica
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)