Ritualidad intercultural en el espacio urbano: Los "powwows" y la negociación de fronteras étnicas



Título del documento: Ritualidad intercultural en el espacio urbano: Los "powwows" y la negociación de fronteras étnicas
Revista: Frontera norte
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000451906
ISSN: 0187-7372
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de Michoacán, Centro de Estudios Rurales, Morelia, Michoacán. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 14
Número: 27
Paginación: 181-200
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente ensayo expone los complejos procesos de reinvención que llevan a cabo los grupos indígenas estadounidenses desplazados a las ciudades. Nos interesa particularmente la negociación de fronteras étnicas que se efectúa en el contexto de los powwows, celebraciones de ritualidad secular que originalmente se circunscribían a las reservaciones de las planicies, pero que hoy se realizan también en muchas ciudades. Se toma como ejemplo de caso el powwow celebrado anualmente en las instalaciones de la YMCA de la ciudad de Nueva York, en el que participan miembros de diferentes tribus, pero mayoritariamente gente no indígena que tiene diferentes niveles de identificación con esos grupos. Dos preguntas fundamentales dirigen estas reflexiones; ¿qué papel juegan los powwows en el proceso de mantener, imaginar y reinventar a la comunidad indígena? ¿Cómo se negocian las fronteras étnicas durante el performance o ejecución de un powwow, y qué conflictos internos puede generar semejante proceso?
Resumen en inglés This essay addresses the complex processes of reinventing Native American traditions in the urban context. The focus is on the way ethnic borders are negotiated during the performance of the intertribal powwows celebrated annually in New York City's YMCA. There, Native Americans open the doors to non-Native peoples in order to allow them to partake of traditional dances, songs and meals. The non-Natives engage in different levels of involvement according to their identification with Native Americans, which may lead to crossover as in the case: of the Puerto Rican Tainos. The essay explores how issues of ethnicity and nationality are debated in a continuing process of negotiation towards the emergence of intercultural identities
Disciplinas: Sociología,
Antropología
Palabras clave: Sociología urbana,
Etnología y antropología social,
Interculturalidad,
Aborígenes,
Nueva York,
Ritos,
Identidad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)