Revista: | Frontera norte |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000383506 |
ISSN: | 0187-7372 |
Autores: | Nicolás Gavilán, María Teresa1 |
Instituciones: | 1Universidad Panamericana, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 25 |
Número: | 50 |
Paginación: | 65-95 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Los medios de comunicación tienen un fuerte impacto en las relaciones Internacionales. Los corresponsales son las piezas clave de la información internacional. En este artículo se presenta el modelo del peace journalism como una herramienta para analizar los enfoques que dan los periodistas en la cobertura de los conflictos. Se estudia la cobertura informativa que hicieron los corresponsales en la prensa española al conflicto israelí-palestino durante 2007-2008. Los resultados obtenidos reflejan que todos los periodistas analizados tienen en el enfoque de sus noticias una tendencia mayor al peace journalism |
Resumen en inglés | The mass media have a strong impact on International Relations. Foreign Correspondents are the key pieces of international information. This paper presents the model of peace journalism as a tool to analyze the frames that journalists give in covering a conflict. The case of study is the coverage made by correspondents in the Spanish press to the Israeli- Palestinian conflict in 2007-2008. The results show that all journalists analyzed were prone to a peace journalism frame |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación, Relaciones internacionales |
Palabras clave: | Sociología de la comunicación, Análisis del discurso, Política internacional, Conflicto árabe-israelí, Corresponsales de guerra, Periodismo, "Peace journalism", 2007-2008 |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |