Título del documento: El efecto Wikileaks
Revista: Foreign affairs Latinoamérica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000282068
ISSN: 1665-1707
Autores: 1
Instituciones: 1Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, A.C., México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 34-41
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El 28 de noviembre de 2010, Wikileaks anunció que daría a conocer al público más de 250,000 cables producidos por las embajadas de Estados Unidos alrededor del mundo. Se trata de comunicaciones, tanto abiertas como confidenciales, escritas entre noviembre de 1966 y febrero de 2010. Los historiadores se frotaron las manos, los políticos sudaron frío, los espías tomaron el primer avión de regreso a sus sedes, los periodistas brindaron por contar con tan abundante información y, finalmente, los diplomáticos se preguntaron qué debían hacer a partir de ese momento
Disciplinas: Relaciones internacionales
Palabras clave: Política internacional,
Fuentes de información,
Espionaje,
WikiLeaks,
Impacto político,
Diplomacia,
Estados Unidos de América,
Interés nacional,
Secretos de Estado
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)