Compromiso, intercambio de conocimiento y desempeño organizacional en tiempos de la covid 19: un estudio en empresas de servicios en la ciudad de Bogotá



Título del documento: Compromiso, intercambio de conocimiento y desempeño organizacional en tiempos de la covid 19: un estudio en empresas de servicios en la ciudad de Bogotá
Revista: Face: revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Base de datos:
Número de sistema: 000576632
ISSN: 2500-9338
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá. Colombia
2Fundación Universitaria del Área Andina, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 22
Número: 2
Paginación: 93-105
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The consequences of the coronavirus (COVID-19) pandemic pose a threat to the global economy. Multiple sectors are uncertain if they will be able to meet their set goals or at least remain active in the medium and long term. At the business level, this means that managers must find new ways to identify whether employees are contributing to the achievement of established goals. Two elements that have proven to be particularly powerful in responding to these transformation processes are knowledge and commitment. Today, both knowledge and commitment are considered long-term investments and generators of competitive advantages, making their management essential for organizations to achieve their goals and objectives.In this regard, the main objective of this article is to identify the influence of commitment and knowledge exchange on the performance of companies in the service sector in Bogotá during the COVID-19 pandemic. The approach used is quantitative, employing a Structural Equation Modeling system.The results confirm that: 1) In environments with high levels of commitment, there is greater knowledge exchange; 2) knowledge exchange has a positive and significant impact on performance; and 3) high levels of organizational commitment positively and significantly affect organizational performance.
Resumen en español Las consecuencias derivadas de la pandemia de coronavirus (COVID-19) representan una amenaza para la economía global. Múltiples sectores no saben si podrán cumplir las metas que se plantearon o si al menos podrán mantenerse activos a mediano y largo plazo. A nivel empresarial, esto significa que los gerentes deben encontrar nuevas formas de identificar si los empleados están contribuyendo al logro de las metas establecidas. Dos elementos que han demostrado ser particularmente poderosos para responder a estos procesos de transformación son el conocimiento y el compromiso. Tanto el conocimiento como el compromiso hoy en día se consideran una inversión a largo plazo y generadores de ventajas competitivas, por lo que su gestión es primordial para que las organizaciones alcancen sus metas y objetivos.En este sentido, el objetivo principal del presente artículo es identificar la influencia que tiene el compromiso y el intercambio de conocimiento en el desempeño de empresas del sector servicios en Bogotá durante la pandemia de COVID-19. El enfoque utilizado es cuantitativo, mediante un Sistema de Ecuaciones Estructurales.Los resultados confirman que: 1) En ambientes con altos niveles de compromiso existe mayor intercambio de conocimiento; 2) el intercambio de conocimiento impacta positiva y significativamente en el desempeño; y 3) altos niveles de compromiso organizacional afectan positiva y significativamente el desempeño de las organizaciones.
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Compromiso,
intercambio,
desempeño organizacional,
Covid-19,
servicios,
Administración de instituciones
Keyword: Management of institutions
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)